Suscríbete
Suscríbete

"Apostamos por la trazabilidad individualizada, producto por producto, no por lotes"

Foto 2 28590
|

Logesta está en la vanguardia tecnológica y además de su sistema de gestión de transporte, TeseoWeb, ya en funcionamiento, trabaja en un proyecto de alto componente tecnológico basado en estándares abiertos para la trazabilidad individualizada -producto por producto, no por lote, según asegura Álvaro Gonzalez-Escalada, director general de Logesta.

En la actualidad, Logesta gestiona cerca de 150.000 cargas anuales, procedentes de una cartera de más de 300 clientes diversificados en diferentes sectores, entre los que destacan productos de alto valor, como tabaco, tecnología, textil, productos farmacéuticos y alimentación, principalmente. Muchas de las principales multinacionales de cada uno de estos sectores confían ya en Logesta para cubrir sus necesidades de transporte terrestre. Para la gestión de esta actividad, Logesta tiene un departamento de Gestión de Cuentas, que está totalmente dedicado a la atención y solución de cualquier necesidad. Es un departamento multilingüe, organizado y especializado en cada uno de los sectores en los que trabaja la compañía.


¿En qué consiste su plataforma tecnológica Teseo Web?
Uno de los pilares de Logesta es el sistema de gestión de transporte utilizado por la compañía, llamado TeseoWeb, que ha sido desarrollado internamente desde su nacimiento y que, gracias a su constante evolución, sitúa a Logesta en la vanguardia tecnológica. Este sistema consigue una organización eficiente del transporte mediante una continua optimización de los flujos y el máximo aprovechamiento de los recursos. Es una plataforma abierta que posibilita la conexión en tiempo real de todos los agentes que participan en la cadena de transporte, compartiendo información puntual del estado de cada envío. Gracias a esta plataforma podemos optimizar los flujos del transporte, medir con exactitud nuestro nivel de servicio y controlar nuestros KPI´s; además de todas las tareas asociadas a la propia realización de los viajes, como pueden ser, la conexión con el tacógrafo digital, control de la temperatura on-line, visualización de toda la documentación asociada al viaje (albaranes, CMR,…), entre otros.


¿Qué opina de la logística colaborativa?
La optimización del uso de los activos es clave para la competitividad de cualquier compañía. Por otro lado, existe una creciente preocupación por la sostenibilidad de la cadena de suministro y su impacto ambiental. Ambos elementos se benefician sin duda de la colaboración que pueda existir entre los agentes participantes en la misma. Los avances tecnológicos aparecidos durante la última década han sido fundamentales en este aspecto, ayudando tanto a fabricantes como operadores logísticos a conseguir mayores grados de integración y así mejorar su eficiencia ostensiblemente.
Sin embargo, creo que la exigencia del cumplimiento de objetivos a corto plazo penaliza en muchas ocasiones la posibilidad de una mayor colaboración.


¿Lo están llevando ustedes a cabo o se plantean realizarlo en algún momento?
Sí. Nuestra experiencia con clientes en los que hay un mayor grado de integración es absolutamente positiva en términos de calidad del servicio y reducción de costes.


Puede leer la entrevista completa en el número 226 de Logística Profesional.


Comentarios

Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Logística

Esta adquisición estratégica se produce por la proximidad de las culturas y la similitud de los modelos de negocio de ambas empresas: enfoque ligero de activos, almacenes dedicados y soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada operación.

1
1
Logística

La compañía espera conseguir que el 25% del negocio provenga de EE.UU. y alcanzar una facturación de 300 millones de euros al cierre del año fiscal 2026. 

Still IMG 01
Still IMG 01
Intralogística

El proceso de Li-Cycle permite recuperar hasta el 95% de la masa de una batería de iones de litio y utilizar los minerales críticos de estas baterías para fabricar otras nuevas.

Fmlogistics Foto 1 (11)
Fmlogistics Foto 1 (11)
Logística

La compañía ya colaboró en 2022 con esta asociación en la preparación de bolsas de productos de higiene personal para familias necesitadas, acción que realizó junto con su cliente Moët Hennessy. 

1 IKEA
1 IKEA
Logística

El aumento de la compra online y los cambios en el comportamiento del consumidor durante los últimos años han llevado a una demanda sin precedentes de soluciones de almacenamiento y cumplimiento dentro del sector minorista.

Ancera FM 8910
Ancera FM 8910
Eventos

La asociación fomentará la participación de los distribuidores de recambios en el encuentro y expondrá la contribución de los mismos a las nuevas tendencias de movilidad.

1
1
Última milla

La compañía reconoce cinco pasos fundamentales para ayudar a lograrlo, y aseguran que es un compromiso a largo plazo y puede ser posible si trabajamos de forma conjunta.

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA