El Grupo Gefco ha anunciado su apoyo al navegante Yvan Bourgnon en su desafío Bimedia: llegar a Groenlandia desde Alaska a través del Paso del Noroeste con su catamarán deportivo.
La aventura comenzará en Nome, un pueblo ubicado en el extremo occidental de Alaska, y la llegada tendrá lugar entre 45 y 50 días después en Nuuk (Groenlandia), en la costa oriental del estrecho de Davis. Bourgnon espera romper un récord que, de producirse, será reconocido por el Consejo del Récord del Mundo de Navegación a Vela.
El Paso del Noroeste, hasta el momento utilizado exclusivamente por embarcaciones motorizadas, solo se encuentra abierto durante unas pocas semanas al año, por lo que Yvan Bourgnon solicitó el apoyo logístico de Gefco, que le ha permitido transportar su catamarán desde el puerto de Amberes (Bélgica) a Nome.
El catamarán, de 6,30 metros de eslora, llegó en barco a la ciudad estadounidense de Seattle en piezas separadas. A continuación fue enviado a Anchorage, en Alaska, para finalmente ser transportado en un avión hasta Nome, donde llegó el 26 de junio. Toda la operación fue ejecutada por Gefco Freight Forwarding, servicio especializado en transporte multimodal.
El tramo Zaragoza-Tarragona es el de mayor demanda para transportar mercancías de la red ferroviaria, con más de 100 circulaciones/semana por sentido. Une los principales nodos de producción y consumo, como son Madrid y Barcelona, formando parte de los flujos del centro y sur con el noreste de España y el resto de Europa.
Contará con una nave de 17.400 m2 de superficie total dividida en dos unidades, 1.000 m2 para oficinas y salas sociales, y casi 1.800 m2 de entreplanta. Tendrá 17 rampas niveladoras y dos puertas seccionales para carga y descarga de camiones.
Comentarios