Crown estrenó en Europa a principios del pasado mes de abril su programa de formación sobre mantenimiento y asistencia técnica: Demonstrated Performance Service Training (DP). El fabricante de carretillas elevadoras sigue desarrollando cursos de formación para personal técnico de mantenimiento.
Los nuevos cursos de formación DP de Crown pueden seguirse en varios idiomas y están dirigidos tanto a los empleados de Crown como al personal técnico de mantenimiento de los concesionarios homologados de Europa, Oriente Próximo, Oriente Medio y África. A cada asistente se le asigna su propio espacio de trabajo, que consta de carretilla elevadora, ordenador, materiales del curso y herramientas.
Las partes teóricas del curso Demonstrated Performance Service Training se imparten a través de módulos interactivos de formación que se adaptan a la velocidad de aprendizaje de cada alumno, según indican desde la compañía. Además, cada módulo incluye «un alto porcentaje de contenido práctico».
«Nos hemos dado cuenta de que, al pasar de un programa basado en clases tradicionales a un programa de autoaprendizaje, logramos que las personas sean capaces de resolver problemas en lugar de, simplemente, realizar tareas. Esto resulta muy útil a nuestros técnicos a la hora de manejarse en condiciones de trabajo reales», resalta el director de formación técnica de Crown, Reiner Reichthalhammer.
Una vez que los participantes han terminado el curso, se les emiten certificados que pueden ir actualizando a lo largo del tiempo. Desde Crown aseguran que «el programa ya se ha implantado satisfactoriamente en otros lugares del mundo».
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios