Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Renfe y el operador portugués Medway ponen en circulación el primer tren desde la terminal de mercancías de Mérida

Terminal log merida1 31033
|

Renfe y el operador portugués Medway pusieron en circulación el día 23 de noviembre el primer tren desde la Terminal de Mercancías de Mérida. Este primer servicio es fruto de la alianza logística formada por Renfe y el operador ferroviario luso Medway, que comenzó a operar el pasado 15 de noviembre en la Terminal de Mercancías de Mérida.

La carga de esta primera circulación la componen 1.190 toneladas de concentrado de tomate y vidrio, productos íntegramente extremeños destinados a la exportación. Este primer tren llegó de Portugal el martes, se cargó durante la jornada del miércoles y partió de la terminal emeritense a primera hora de mañana jueves con destino a Bobadela (Portugal) y de ahí al puerto de Sines.


Renfe utiliza una locomotora de la serie 333 para la tracción del tren y una vez pasada la frontera se sustituirá por la EURO4000 de Medway. Ambos operadores trabajan para que el desarrollo de la alianza permita en un futuro la entrada directa hasta la Terminal.


Dos trenes semanales
La previsión inicial de la sociedad logística formada por Renfe y Medway es la programación de dos trenes semanales que saldrán hacia Portugal los martes y los jueves. A medio plazo se espera incluir una tercera circulación semanal.


En una fase posterior las dos compañías están trabajando para establecer conexiones y nuevos tráficos desde Mérida hacia otras terminales y puertos españoles y portugueses. Además, dada la capacidad exportadora de la Comunidad de Extremadura, se está trabajando para que en un futuro sea posible incluir productos alimenticios en contenedores refrigerados hacia puertos con destino final al mercado internacional.


Adif, propietaria de la terminal de Mérida, adjudicó a finales de septiembre su gestión “a riesgo y ventura” a la sociedad logística formada por los dos principales operadores ferroviarios de la península ibérica. La adjudicación se realizó por un plazo de cinco años, con posibilidad de prórroga por otros dos.


Los proveedores con los que se trabaja desde la Terminal de Mercancías son empresas auxiliares de la zona y la plantilla con la que cuenta actualmente la Terminal de Mercancías está compuesta por trabajadores de Extremadura.


La terminal de Mercancías de Mérida tiene una extensión de aproximadamente 21.000 m2 y cuenta con tres vías, una de 360 metros y dos de 260 metros. El espacio se completa con un edificio de oficinas de 180 m2.


Comentarios

AlmacenCargaDescarga LPmayo25 123rf
AlmacenCargaDescarga LPmayo25 123rf
Logística

La prohibición de que los conductores participen en la carga y descarga, junto con la reducción del tiempo máximo de espera a una hora, ha acelerado la adopción de soluciones digitales en las plataformas logísticas. Herramientas como sistemas de gestión de muelles y visibilidad en tiempo real están transformando la operativa diaria.

Manuel Orihuela
Manuel Orihuela
Ecommerce

NACEX celebra sus 30 años de actividad con una valoración positiva de su recorrido. Durante estas tres décadas, la compañía ha evolucionado de forma notable, multiplicando su red de franquicias y plataformas, y ampliando su cobertura más allá de España, con presencia también en Portugal, Andorra y la región del Benelux.

JC20263
JC20263
Eventos

Bajo el lema ‘Conectando mundos para impulsar la innovación’, la próxima edición del SIL 2025 se presenta como un punto de encuentro clave para descubrir cómo las tecnologías 4.0 están revolucionando la cadena de suministro. 

1
1
Publireportaje

El impacto conseguido en los clientes de Addingplus, consolida Smart Yard Plus como la solución clave para transformar la forma de gestionar los accesos y muelles.

UNO   Generalitat Valenciana
UNO   Generalitat Valenciana
Logística

En una reunión convocada por la patronal con Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, las empresas han planteado sus necesidades para reforzar su competitividad en la región.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Logifrio Greenvolt Granada
Logifrio Greenvolt Granada
Logística

En la plataforma de Montijo (Portugal), Greenvolt Next está implnatando 1.954 paneles solares, con una capacidad instalada de casi 1,2 MWp y una producción anual de energía limpia de unos 1,79 Gwh.

Cofares
Cofares
Logística

Ha realizado inversiones por un valor total de 35,3 millones de euros, de los cuales más de 15 millones de euros han sido destinados a la ampliación, mejora y modernización de su extensa red de almacenes.

Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Logística

Aunque su negocio principal sigue siendo el transporte terrestre, destaca el crecimiento continuo del área de Sea & Air Freight (SAF), que ya supone el 21% de la actividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA