Durante el mes de noviembre las matriculaciones de vehículos híbridos y eléctricos (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) en el mercado español alcanzaron las 6.268 unidades, lo que supuso un 65,4% de incremento en comparación con el mismo mes del pasado año según declara Anfac.
En los once primeros meses del año, el mercado de este tipo de vehículos aumentó porcentualmente incluso más sus matriculaciones que en noviembre: se registraron 58.565 unidades matriculadas con un alza del 82,5% respecto al mismo periodo de 2016. En el caso específico de los turismos, la cuota de mercado sobre el total de las matriculaciones en el mes de noviembre para eléctricos e híbridos ha sido de un 5,9%, lograda principalmente gracias a los vehículos híbridos, que acaparan la mayoría de las matriculaciones. En el conjunto enero-noviembre la cuota de mercado de los turismos eléctricos e híbridos desciende hasta el 5,1%.
Los vehículos eléctricos alcanzaron en noviembre un volumen total de matriculaciones de 756 unidades, lo que supuso un aumento del 30,5% en comparación con mismo periodo del año 2016.
Entre enero y noviembre de este año, los vehículos que utilizan la electricidad como fuente de energía para mover su motor alcanzaron las 7.486 matriculaciones, con un crecimiento del 77,8% en comparación con el mismo periodo del pasado ejercicio.
El mercado de vehículos con tecnología híbrida, aquella que combina en un mismo vehículo un motor térmico con uno o más eléctricos, ha crecido en el mes de octubre un 71,6% y ha alcanzado un total de 5.512 unidades matriculadas. En el acumulado anual enero-noviembre, las matriculaciones también se mantienen a buen ritmo, con un total de 51.079 unidades y un crecimiento del 83,2 % en comparación con el mismo periodo del pasado año.
Puma SE y TGW han puesto en marcha un nuevo almacén central de artículos deportivos en el municipio bávaro de Geiselwind. El centro de distribución omnicanal de 63.000 m² de Puma SE suministra a grandes y a pequeños proveedores, así como a clientes online.
Palletways Iberia ha logrado reducir un 15% su huella de carbono tras la aplicación de diferentes medidas que han contribuido a minimizar las emisiones de CO2, tanto en las instalaciones como en la propia red.
Nuevamente una empresa de referencia en la gran distribución escoge a Exotec y a su solución Skypod para automatizar su operativa de preparación de pedidos unitaria. Después de automatizar varias instalaciones para el grupo Carrefour, ahora ha sido el turno del grupo E.Leclerc, que decide automatizar con esta flota de robots su preparación de pedidos.
Siemens Logistics ha completado con éxito una mejora del sistema de sistema de tratamiento de equipajes (BHS) en el aeropuerto de Bérgamo.
Comentarios