Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se prevén menos fusiones entre navieras y más concentraciones en el sector transitario

18int656 32458
|

iContainers, el transitario español 100% online, prevé que las fusiones y adquisiciones de las compañías navieras se desaceleren en 2018, tras un periodo de inusitada actividad registrado en los últimos años, mientras que augura un incremento de los procesos de concentración en el sector transitario. Este movimiento podría venir impulsado por la necesidad de estas empresas de posicionarse con fuerza en el mercado digital de los servicios de transporte marítimo.

"En términos de fusiones entre operadores marítimos, dudo que veamos más movimientos en el futuro cercano. No se aprecia ningún jugador importante rompiendo el statu quo del mercado en este momento. Cualquier adquisición que pudiera realizarse ahora sería un movimiento puramente estratégico, o el resultado de presentarse alguna oportunidad para que uno de los grandes operadores compre una compañía más joven", explica Klaus Lysdal, vicepresidente de ventas y operaciones de iContainers.


En el contexto de una desaceleración prolongada del mercado, muchos operadores recurrieron en los pasados años a la formación de alianzas y a la fijación de acuerdos sobre compras de slots. Esto les permitió ganar rentabilidad combinando sus recursos sin incurrir en un aumento de su deuda. El resultado fue beneficioso para los transportistas, pero ha tenido efectos no tan positivos para los cargadores.


"Hemos asistido a tantas operaciones de consolidación, que ahora hay muchas menos opciones para que los cargadores elijan y menor flexibilidad en el mercado, debido a la reducción tan sensible que se ha producido en el número de navieras", explica Lysdal. A pesar de todo, el vicepresidente de Ventas de iContainers cree que la parte positiva que se ha derivado de estos movimientos ha sido “algunos aumentos de tarifas muy necesarios para que la industria sea más saludable en general".


De la misma opinión es Lars Jensen, CEO de la consultora SeaIntelligence. En una visita especial a iContainers a principios de este año, remarcó que el número limitado de grandes navieras que han quedado fuera de las fusiones, hace que sea poco probable que se realicen más esfuerzos de consolidación.


"Ahora solo tenemos siete grandes operadores marítimos. De manera que no creo que vaya a ocurrir nada especial entre ellos. Es posible que algunos quieran fusionarse, pero no estoy seguro de que los organismos reguladores lo permitan ", asegura Jensen.


"A largo plazo, ni Hyundai ni Yang Ming serán viables en su estado actual. Son demasiado grandes para convertirse en operadores de nicho y demasiado pequeñas para convertirse en super navieras. O bien se transforman o se verán abocadas a desaparecer de alguna manera. Es probable que Yang Ming sea absorbida por Evergreen, a pesar de que Evergreen odia la idea. Y Hyundai sobrevivirá mientras el gobierno coreano continúe subsidiándole, aunque a la larga podría cansarse de hacerlo", añade Jensen.


Jensen asegura que el proceso de concentración podría desplazarse en este momento hacia navieras más pequeñas, donde cientos de pequeñas y medianas empresas comenzarán a moverse y donde probablemente este fenómeno aumentará en los próximos años. "La capacidad de estos operadores se ha disparado, y no porque estén gestionando más buques, sino porque están volviendo a operar barcos chárter más pequeños. En la medida en que no puedan llenar sus espacios, asistiremos a un proceso de consolidación entre estas pequeñas y medianas navieras "


Concentración en el sector transitario
Al margen de las navieras de menor tamaño, Lysdal asegura que los transitarios también podrían imitar estos movimientos y participar en su propia actividad de fusiones y adquisiciones con vistas a lograr su crecimiento estratégico. “Podríamos ver cómo transitarios de tamaño medio y grande adquieren compañías más avanzadas tecnológicamente para procurarse un acceso directo al mercado digital, añadiendo después servicios adicionales a su catálogo. Esto les daría más ventaja que construir su propia configuración desde cero ", asegura Lysdal. "Creo que veremos cómo los transitarios más importantes se mantendrán a la espera durante un tiempo, observando los movimientos del mercado. Cuando comprueben que una de las compañías ha logrado un avance importante, será cuando muevan ficha", añade.

Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA