Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La colaboración en el transporte y el intercambio de información esenciales en la logística del futuro

Foto1 circulologistico 32766
|

Los directores de Logística o Supply Chain de la industria española consideran que el aspecto más importante de la logística del futuro será la colaboración en materia de transporte (39,4%). Esta es una de las conclusiones que se pueden extraer de la IX edición del Barómetro del Círculo Logístico del SIL.


La vigésima edición de la feria de logística, transporte, intralogística y supply chain del sur de Europa, el SIL 2018, ha realizado el IX Barómetro Círculo Logístico donde analiza en profundidad el sector de la logística. Este estudio ha contado con la colaboración de 1.067 directores de Logística o Supply Chain españoles de distintos sectores de la industria que han participado por su condición de miembros del Círculo Logístico del SIL 2018.


Otro aspecto que cada vez cobrará más importancia será el intercambio de información estandarizada (32,5%), aspecto que aumenta un 12,3% respecto al año pasado. La colaboración en materia de almacenaje (25,12%) ocupa el tercer lugar de este ranking. Otros aspectos como son la flexibilidad multicanal, la automatización y la paquetería, la visibilidad de la cadena de suministro, el eCommerce, el Data Sharing, el IoT o la robotización de procesos suponen el 1,6% por lo que se refiere a aspectos que serán esenciales en la logística del futuro.


Un 32,9 % de los directores de Logística o Supply Chain que han participado en la presente edición del Barómetro del Círculo Logístico considera que el principal atributo que debe tener un ‘buen logístico’ es el de ser innovador (32,9%). El sector que más valora este atributo es el químico, farmacéutico y sanitario (43,1%) mientras que el que menos lo hace es el de la maquinaria y la siderurgia (17,7%).


La calidad sigue siendo el aspecto más valorado por los directores de Logística o Supply Chain de las empresas industriales españolas a la hora de subcontratar un servicio logístico con un 78,6%, cifra muy similar a la del año pasado. El sector de la construcción es el que más valora la calidad en un 96,4% de los casos, mientras que el sector del textil y el retail, así como de la tecnología y la electrónica, en un 66,5% y 66,8% respectivamente, son los que menos valoran la calidad.


El segundo aspecto más valorado es el ahorro con un 54,7%, cifra que aumenta un 4,3% respecto al 2017 cuando ocupaba el cuarto lugar de este ranking. La experiencia y la confianza del proveedor se sitúa en tercer lugar con 54,2%, prácticamente al mismo nivel que el ahorro. Los sectores que más valoran el ahorro son el de la tecnología y la electrónica, y la perfumería y la cosmética, con un 60.3% en ambos casos.


Hay que destacar la innovación cómo una de las preocupaciones logísticas que más crecen. La innovación ha crecido un 3% respecto al año pasado y alcanza un 8,1%. Otro preocupación a destacar es la adaptación del sector a la industria 4.0, aspecto que sube un 3,5% respecto al año 2017.


El Barómetro ha vuelto a constatar que los cargadores españoles son partidarios de la implantación de las 44 toneladas en el transporte de mercancías por carretera, a pesar de que ha disminuido considerablemente el número de seguidores. En este sentido, si el año pasado un 75 % de los directores de Logística o Supply Chain se mostraban partidarios de su implantación, este año esta cifra ha disminuido hasta un 56,7%. Esto quiere decir que hay un 18,3% menos de cargadores que son favorables a la implantación de las 44 toneladas, a pesar que los partidarios siguen siendo mayoría. Por el contrario, el 7,5% se muestra en contra de establecer las 44 toneladas de carga máxima en el transporte de mercancías por carretera, cifra que aumenta un 2,8 % respecto al 2017. El 35,8 % de los encuestados se muestran indiferentes ante esta cuestión, cifra que también aumenta un 15,5% respecto al año anterior.


Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA