Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El 80% de las compañías no tiene pensado cambiar su software de gestión de flotas

00img139 33226
|

El comparador de software SoftDoit y CITET (Centro para la Innovación en Logística y el Transporte por Carretera) han presentado el informe “El software de movilidad en las empresas de logística”, en el evento eLogistics de eShow Barcelona y una de las principales conclusiones de este informe es que el 57,1% de las empresas logísticas dispone de un software de gestión de flotas.


De los que todavía no cuentan con una solución de este tipo, un 20% tiene intención de adquirir uno en los próximos meses. El 22,9% restante asegura que no necesita esta herramienta. Por otra parte, de las que sí cuentan con este software, el 31,4% tiene una solución hecha a medida, y el 25,7% una estándar.


Preguntadas por si tienen previsto instalar o cambiar de software de gestión de flotas, el 80% de las compañías afirma que ya están satisfechas con su solución actual y no tienen pensado cambiarla. Un 10% tiene intención de cambiar de sistema en los próximos 6 meses y un 5% en 1 o 2 años. El otro 5% restante asegura que tardará más de 2 años en instalar o cambiar de solución.


En esta tercera edición del estudio se ha preguntado a las empresas de qué módulos dispone su solución de gestión de flotas. El 70% cuenta con un módulo de planificación de tráfico, el mismo porcentaje que tiene un módulo de control de vehículos. Un 55% tiene un módulo de geolocalización de vehículos, un 5% dispone de uno de gestión de almacén, y el otro 5% restante tiene uno de optimización de rutas.


Respecto al uso de terminales móviles, el 74,4% de los transportistas utiliza uno. De estos, un 22,9% utiliza un móvil de la empresa, y otro 22,9% utiliza su propio dispositivo. Por otra parte, el 28,6% utiliza ambos terminales móviles, el de la empresa y el propio. En cuanto al tipo de terminal, un 37,1% de los móviles que utilizan son smartphones, un 25,7% cuenta con un terminal PDA y un 5,7% con una tablet.


En relación al perfil de las empresas encuestadas, el 34,3% dispone de más de 100 repartidores, y el 28,6% cuenta con menos de 5 repartidores en su plantilla. El 14,3% tiene entre 25 y 50, y un 11,4% de 5 a 20 repartidores. Solo un 2,9% dispone de 20 a 25 repartidores.


El 54,3% de las compañías realiza más de 10.000 envíos mensuales, un 37,1% envía menos de 500 paquetes, y el 8,6% gestiona entre 3.000 y 10.000 paquetes al mes.


Finalmente, respecto a la facturación de las empresas logísticas que han participado en el informe, el 34,3% factura más de 100 millones de euros al año, seguido del 28,6% que no llega al millón, y del 14,3% que factura de 50 a 100 millones de euros anuales. El 5,7% factura entre 2 y 5 millones, el mismo porcentaje que factura de 5 a 10 millones, de 10 a 30 millones y de 30 a 50 millones al año.


Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA