Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Fomento asume la gestión de las autopistas de peaje R-3 y R-5

18inf87 33656
|

El Ministerio de Fomento, a través de la empresa pública Seittsa, ha asumido la explotación y el mantenimiento de las autopistas de peaje R-3 (Madrid-Arganda) y R-5 (Madrid-Navalcarnero) como consecuencia de la liquidación de la sociedad concesionaria de ambas, Accesos de Madrid, que se encontraba inmersa en un procedimiento concursal.


Esta reversión se produce tras el auto dictado recientemente por el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid que fijaba para el día 10 de mayo el cese de actividad de la concursada y el inicio de la gestión y la explotación de la R-3 y la R-5 por parte de Seittsa.


En un comunicado, el ministerio explica que “la reversión de estas autopistas al Estado no responde a la voluntad del Ministerio de Fomento, si no que viene determinada por la aprobación del plan de liquidación por parte de dicho juzgado tras la situación de insolvencia en la que se encontraba la sociedad concesionaria que las explotaba. La reversión al Estado de ambas carreteras garantiza la continuidad en la prestación del servicio, así como la subrogación de todo el personal en las mismas condiciones que en la actualidad”.


En lo que va de año han revertido a la empresa pública Seittsa un total de siete concesiones de peaje que engloban a ocho autopistas: la R-3/R-5; la R-4 entre Madrid y Ocaña (Toledo); la R-2 entre Madrid y Guadalajara; la AP-36, que discurre entre Ocaña y La Roda; la AP-7 en el tramo comprendido entre Cartagena (Murcia) y Vera (Almería); la AP-7 Circunvalación de Alicante y la M-12 (Eje Aeropuerto).


Por otro lado, la AP-41, entre Madrid y Toledo, se encuentra en estos momentos en concurso de acreedores, no habiendo entrado en fase de liquidación, en la que sí estaban las demás autopistas mencionadas anteriormente.


El Ministerio de Fomento tiene previsto relicitar las ocho concesiones actuales en dos lotes. Uno de ellos abarcará, por un lado, las autopistas del entorno de Madrid en un mismo contrato (R-2, R-3/R-5, R-4, M-12 (Eje Aeropuerto), AP-41 (Madrid-Toledo) y AP-36 (Ocaña-La Roda), mientras que en otro se incluirán las dos de la AP-7 (Circunvalación de Alicante y Cartagena-Vera).


Comentarios

AlmacenCargaDescarga LPmayo25 123rf
AlmacenCargaDescarga LPmayo25 123rf
Logística

La prohibición de que los conductores participen en la carga y descarga, junto con la reducción del tiempo máximo de espera a una hora, ha acelerado la adopción de soluciones digitales en las plataformas logísticas. Herramientas como sistemas de gestión de muelles y visibilidad en tiempo real están transformando la operativa diaria.

Manuel Orihuela
Manuel Orihuela
Ecommerce

NACEX celebra sus 30 años de actividad con una valoración positiva de su recorrido. Durante estas tres décadas, la compañía ha evolucionado de forma notable, multiplicando su red de franquicias y plataformas, y ampliando su cobertura más allá de España, con presencia también en Portugal, Andorra y la región del Benelux.

JC20263
JC20263
Eventos

Bajo el lema ‘Conectando mundos para impulsar la innovación’, la próxima edición del SIL 2025 se presenta como un punto de encuentro clave para descubrir cómo las tecnologías 4.0 están revolucionando la cadena de suministro. 

1
1
Publireportaje

El impacto conseguido en los clientes de Addingplus, consolida Smart Yard Plus como la solución clave para transformar la forma de gestionar los accesos y muelles.

UNO   Generalitat Valenciana
UNO   Generalitat Valenciana
Logística

En una reunión convocada por la patronal con Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, las empresas han planteado sus necesidades para reforzar su competitividad en la región.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Logifrio Greenvolt Granada
Logifrio Greenvolt Granada
Logística

En la plataforma de Montijo (Badajoz), Greenvolt Next está implnatando 1.954 paneles solares, con una capacidad instalada de casi 1,2 MWp y una producción anual de energía limpia de unos 1,79 Gwh.

Cofares
Cofares
Logística

Ha realizado inversiones por un valor total de 35,3 millones de euros, de los cuales más de 15 millones de euros han sido destinados a la ampliación, mejora y modernización de su extensa red de almacenes.

Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Logística

Aunque su negocio principal sigue siendo el transporte terrestre, destaca el crecimiento continuo del área de Sea & Air Freight (SAF), que ya supone el 21% de la actividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA