Suscríbete
Suscríbete

Mañana comienza el Salón Internacional de la Logística

e5a9071 2880x1920 33979
|

Creada en 1999 por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, la Feria de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain (SIL 2018) celebra este año su 20 aniversario. El encuentro, que tendrá lugar del 5 al 7 de junio en el pabellón 8 del recinto ferial de Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona, ha registrado un incremento del 10% de empresas participantes respecto al año pasado y suma sinergias con la segunda edición de eDelivery Barcelona Expo & Congress.


El SIL 2018 contará con 650 empresas participantes, un 40% de ellas serán internacionales, procedentes de 41 países distintos, según aseguran desde la organización. Entre otros aspectos a destacar, la feria presentará 150 novedades de empresas expositoras en exclusiva mundial, 115 actos privados de empresas y 27 sesiones de conferencias. Y Valencia será en esta edición la comunidad autónoma invitada.


Durante el acto de presentación, Jordi Cornet, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y presidente del SIL, ha puesto en valor la importancia del sector de la logística y el transporte recordando que “representa el 8% del PIB español, es uno de los 5 sectores que más empleo genera en España y el que más incremento de ofertas de trabajo ha registrado en el último año con un aumento del 112%”. Cornet ha añadido que “el sector de la logística y el transporte es estratégico para la economía española, no sólo por su peso productivo sino especialmente por su contribución a hacerla más competitiva”.


El presidente del SIL también ha significado que “este es un año muy especial para el SIL con la celebración del 20 aniversario. Durante todo este tiempo el SIL ha realizado una gran contribución al desarrollo de la logística en España, presentando las últimas tendencias y novedades del sector, acercando los casos de éxito más destacados, debatiendo e intercambiando opiniones y propiciando importantes negocios y contactos entre profesionales”.


En la presente edición se ha realizado una selección de 12 startups internacionales, de un total de 500, que revolucionarán la cadena de suministro. Al mismo tiempo, el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y La Salle Technova unirán sinergias para lanzar la primera aceleradora logística mundial combinada con el SIL, la Feria Líder de Logística, Transporte e Intralogística del Sur de Europa donde estarán presentes las grandes corporaciones del sector. Josep Miquel Piqué, presidente ejecutivo de La Salle Technova, ha explicado que “vamos muy alineados con el Consorci de la Zona Franca de Barcelona para crear una aceleradora de startups para crecer en global. En el SIL las empresas podrán conocer startups que cambiarán sus cadenas de suministro y deben tomar la decisión de si quieren absorber estas startups o si en futuro quieren ser absorbidos por estas startups”. Piqué también ha recordado que “las pequeñas y medianas empresas tienen una gran oportunidad de innovación a través de la absorción de startups”.


Hacia la logística 4.0

La transformación digital está provocando a un ritmo vertiginoso grandes cambios que están modificando las reglas de juego de la economía. En este sentido, el SIL quiere ser un gran aliado para que el sector de la logística pueda acelerar su transformación digital para integrarse y adaptarse a la industria 4.0, según han indicado desde la organización de la feria. Es por ello que en esta ocasión contará con un espacio que agrupará una zona de exposición, una de demostraciones y otra de presentaciones, para que los visitantes puedan conocer de primera mano e interactuar con las últimas soluciones 4.0 del mercado.


Igualmente, el Congreso del SIL también centrará su interés en la relación de la logística y la industria 4.0. Bajo el título “Logística e Industria 4.0, una conexión necesaria” empresas como Coca-Cola, SEAT, Telefónica, Pfizer, Nestlé, BASF, Unilever, Merk, Ford, Clariant, Consum o Isdin, entre otras, explicarán sus casos de éxito en este aspecto.


Blanca Sorigué, directora general del Consorci de la Zona Franca de Barcelona y del SIL, ha explicado que “en el Congreso del SIL contaremos con 27 sesiones y más de 210 speakers que presentarán destacados casos de éxito con el objetivo de conocer de primera mano cómo los fabricantes, las cadenas de suministro y el transporte deben afrontar aspectos tan importantes como la transformación digital, los avances tecnológicos, la sostenibilidad, la colaboración o los nuevos modelos de transporte”. Sorigué ha añadido que “en el SIL todo está pensado para generar negocio, realizar networking y acercar lo último en conocimiento. Este año en el SIL veremos cómo deben orientarse las estrategias de futuro de las cadenas de suministro para maximizar su eficiencia y minimizar al máximo los costes”.


Comentarios

Mitma
Mitma
Transporte

Raquel Sánchez sitúa al ferrocarril en el centro de las políticas de descarbonización y ve prioritario mejorar las conexiones transfronterizas con Francia y Portugal, impulsar las conexiones ferroviarias con puertos y centros logísticos y completar los corredores Atlántico y Mediterráneo en España.

641d8f0de6f8d.r d.2006 758
641d8f0de6f8d.r d.2006 758
Inmologística

El centro contará con 138.000 m2, y esperan que esté a pleno rendimiento en junio de 2025; creando 700 empleos directos. Previamente, durante la construcción de este complejo de gran tamaño, se crearán 300 puestos de trabajo.

XPO   Centro logístico Pombal
XPO   Centro logístico Pombal
Logística

Las nuevas instalaciones cuentan con 12.500 m2 y 70 muelles, y se espera que creen unos 100 puestos de trabajo directos. El centro gestionará servicios de transporte de palés, de última milla de productos voluminosos, entregas nocturnas y un servicio integral.

IMG 20230324 WA0007
IMG 20230324 WA0007
Logística

Está cualificado para poder operar en zonas de bajas emisiones (ZBE) y en zonas de ultra bajas emisiones (UZBE), por lo que resulta apto para la realización de tareas de carga y descarga en las zonas urbanas.

BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
Intralogística

23 soluciones y productos nominados han recibido el sello por haber participado con éxito en la auditoría IFOY. Dos productos, de dos star-ups, han sido descalificados. Los premios se entregaran el próximo 22 de junio en Dortmund (Alemania).

Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Intralogística

Se trata de carretillas elevadoras, robustas y conectadas de forma inteligente, que cuentan con velocidades de desplazamiento de hasta 12 km/h, una altura de elevación de hasta 11,2 metros y capacidades de carga de hasta 1,25 toneladas.

ISN locus robotics koerber amr deployment
ISN locus robotics koerber amr deployment
Intralogística

La plataforma abarca más de un millar de robots que trabajan en centros de más de un millón de m2, ejecutando diferentes usos de forma simultánea de forma inteligente y organizada a través de una única solución.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA