AOG Smart Solutions ha presentado novedades específicas para la industria logística en el SIL, Salón Internacional de la Logística, celebrado en Barcelona del 5 al 7 de junio.
La compañía destaca Lift & Go, un elevador de cargas por vacío móvil para centros logísticos y de distribución que actúa como unidad independiente gracias a su batería integrada y que se acopla fácilmente a cualquier carretilla elevadora, recogepedidos, transpaleta o apilador.
“Lift & Go le ofrece una solución única para la preparación de pedidos en almacenes y para la descarga de contenedores. Simplemente acople Lift & Go con cualquier tipo de carretilla elevadora, recogepedidos, transpaleta o apilador y lléveselo hasta el lugar deseado para realizar las tareas de picking de cualquier tipo de carga. Lift & Go dispone de un elevador por vacío integrado con un brazo articulado para que permita la manipulación de cargas almacenadas en palés, entre estanterías o en el interior de contenedores”, explican desde la compañía.
Las soluciones que aporta AOG Smart Solutions están destinadas al sector logístico, ecommerce y centros de distribución. “En la industria de la logística, los paquetes se deben entregar de forma rápida y fiable para que una empresa siga siendo competitiva. Esto significa estándares increíblemente altos en sus procesos automáticos y manuales para poder mover los productos de los fabricantes a los almacenes y de éstos a los clientes de la manera más eficiente en el tiempo. Automatizar la manipulación, transporte y clasificación de paquetería y mercancías no paletizadas en centros logísticos y de distribución, facilitando la carga y descarga de camiones en muelle, permite una mayor productividad de su empresa, optimización de recursos y reducción de costes”, comentan.
“En la automatización de la manipulación, transporte y clasificación de paquetería, AOG Smart Solutions desarrolla soluciones innovadoras para crear relaciones productivas a largo plazo, evaluando los detalles de la especificación para asegurar todas las necesidades, a fin de que la solución sea la correcta para la tarea concreta, y recomendando las mejores aplicaciones para un rendimiento óptimo al mayor nivel de seguridad”, añaden desde la empresa.
Según indica el Servicio 112 de Castilla-La Mancha a las 17:54 del 13 de abril, se tuvo conocimiento de una gran nube de humo generado por un incendio localizado en la nave que DHL ocupa en el polígono industrial de Seseña (Toledo).
IFEMA ha presentado en Madrid su nueva estrategia e imagen de marca en un evento que ha tenido lugar en la sede del IFEMA Palacio Municipal.
Amazon creará de más de 1.200 puestos de trabajo fijos en un periodo de tres años en su nuevo centro de Murcia.
Renfe Mercancías transportó en 2020 14,3 millones de toneladas de carga, actividad que supuso un ahorro de 291 millones de euros por costes externos.
Comentarios