En la jornada “Gestión excelente en logística y transporte. Últimas tendencias en digitalización y automatización”, organizada por la organización empresarial UNO el pasado 31 de mayo en Madrid, Conrad Cardona, director general de SSI Schaefer, habló sobre los procesos que se llevan a cabo dentro de un almacén, cómo se han ido solucionando y cómo influyen en ellos las nuevas tecnologías.
En el caso del picking, Cardona explicó que la RFID, el pick to light y la voz se han convertido en tecnologías básicas. Se le han sumado el picking pilotado con cajas con barrera de luz o manual; el picking automático, - y citó como ejemplo el caso de la logística farmacéutica- por supuesto, el robot de picking con eliminación completa de la persona en las tareas. “La evolución lógica era el el robot sustituyendo a la persona”, aseguró Cardona.
Citó la aplicación de Amazon Picking Chalenge Milestone 2 un robot pensado para desarrollar tecnología que sustituya a la persona, aunque en su opinión, todavía está muy lejos porque la tecnología es aún muy primaria.
Explicó que las smart glasses son muy útiles para trabajar en las estanterías sin pantalla ni voz y que son muy últiles en el mantenimiento.
Una vez preparado el pedido, destacó también de la importancia cada vez mayor de los drones dentro del almacén y los robots que cargan palés o los sistemas de carritos con bandejas. “La dificultad está en software, en su desarrollo”, dijo.
Finalmente, subrayó como tendencia de presente en el ecommerce la desaparición de las cajas que serán sustituidas por las bolsas.
Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.
Comentarios