Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El Salón de la Fama de la Logística ha nominado a siete finalistas

Unnamed 34331
|

Los finalistas para pertenecer al Salón de la Fama Logística Mundial ya han sido seleccionados. El pasado día 20 de junio , el Ministro Federal de Transporte, Andreas Scheuer, invitó al Consejo del Salón de la Fama Logística al ministerio donde, en una primera votación, el comité nominó a un total de siete personalidades.


Previamente, a la reunión habían llegado a la sala 25 entradas válidas desde Australia, Dinamarca, Alemania, Finlandia, Gran Bretaña, Serbia, Suiza y EE. UU.


La lista de candidatos es confidencial. Este verano votarán al ganador más de 50 jurados internacionales de todas las áreas de la logística para la decisión final, entre los que se encuentra Isabel Rodrigo, directora de la revista Logística Profesional.


En octubre, la organización anunciará quién fue el candidato más votado y será incluido en el panteón de la logística. El miembro recién elegido será admitido oficialmente durante la recepción anual de gala del Salón de la Fama Logística el próximo mes de diciembre, en el Ministerio Federal de Transporte de Alemania en Berlín.


El objetivo del Salón de la Fama de la Logística es documentar hitos clave en logística y honrar a las personas que lo integran, lo que subraya la importancia de la logística y el impulso de su imagen general. La iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio Federal de Transportes de Alemania y de las asociaciones sectoriales, los medios de comunicación y las empresas, incluido el Puerto de Duisburg (duisport), el proveedor austriaco de servicios de logística Gebrüder Weiss, el proveedor intralogístico Still y muchos otros más.


En la foto puede apreciarse (De izquierda a derecha): Robert Blackburn (Presidente del Consejo BVL), Michael ten Hompel (Director general de Fraunhofer IML, miembro del Salón de la Fama de la Logística), Andreas Scheuer (Ministro Federal de Transporte e Infraestructuras de Alemania), Anita Würmser (Presidenta del Jurado del Salon de la Fama de la Logística), Christian Labrot (Presidente de IRU), Thilo Jörgl (Editor Jefe de Logistik Heute), Dirk Engelhardt (Director general de de BGL), Frank Huster (Director general de DSLV), Michael Niedenthal (Jefe del Departamento de Poliítica de Transportes de VDA).


Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eventos

El clúster ALIA cumple 15 años como catalizador del potencial logístico de Aragón. Cuenta ya con más de 170 socios y una decena de proyectos innovadores en marcha.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA