Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Feim explica la normativa española de embalaje

Feim faproma tknika 34855
|

Olga Moro-Coco, gerente de la Federación Española de Industrias de la Madera (Feim) y directora técnica de la Asociación de Fabricantes de Paletas y Productos de Madera para la Manutención (Faproma) impartió el pasado 17 de julio, en las instalaciones de Tknika, en la localidad guipuzcoana de Errentería, una charla técnica sobre la Normativa Española de Embalaje Faproma; un manual elaborado tomando como base varias normas europeas, en concreto las de Francia, Alemania, Suecia, Reino Unido e Italia.


Faproma ha promovido la realización del manual NEF (Normativa Española de Embalaje Faproma), correspondiente a las directrices para la fabricación de embalajes ligeros, medios y pesados, para normalizar su fabricación y con el fin de garantizar la logística de transporte de mercancías por avión, tren, barco o carretera. El manual ha sido elaborado partiendo como base de normativas Europeas y aglutinando los conocimientos propios de los empresarios del sector.


El objetivo de la normativa NEF es el de ser una guía para la correcta fabricación de un embalaje apropiado.


El embalaje de madera es a menudo reutilizado, reparado o reciclado, por lo que es difícil establecer el verdadero origen y por tanto, su estado fitosanitario. La NIMF 15 (Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias N° 15) describe las medidas aceptadas y aprobadas en el ámbito internacional que todos los países podrán aplicar al embalaje de madera para disminuir considerablemente el riesgo de introducción y dispersión de la mayoría de las plagas cuarentenarias que puedan estar asociadas con este material. Estos tratamientos han sido adoptados tomando en cuenta las siguientes consideraciones, la variedad de plagas que puedan verse afectadas, la eficacia del tratamiento y la viabilidad técnica y/o comercial.


La Orden AAA/458/2013, de 11 de marzo, establece la norma técnica fitosanitaria que deben cumplir los embalajes de madera y regula el régimen de autorización y registro de los operadores de embalajes de madera.


Para aplicar y cumplir la norma técnica fitosanitaria que deben cumplir los embalajes de madera, según lo establecido en la NIMF Nº 15, procede en primer lugar cursar una solicitud dirigida a la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de acuerdo con el modelo normalizado de solicitud establecido en el anexo II, disponible en el apartado de legislación (dentro de esta misma página web). A continuación, se elaborará un informe de control al respecto, efectuado por un organismo independiente de control que se ajuste a lo previsto en el artículo 12, para acreditar el cumplimiento de las condiciones establecidas en esta orden.


Se nombrará un responsable técnico, encargado de garantizar la trazabilidad del proceso y de la documentación y gestión necesaria para la correcta aplicación de la Orden AAA/458/2013, efectuada por la dirección del establecimiento y, en su caso, se adjuntará la documentación acreditativa de la representación (fotocopia). Finalmente, se aportará un justificante original del ingreso de la tasa correspondiente.


Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA