ToolsGroup ha sido reconocido por Gartner como "líder" en su nuevo Cuadrante de Planificación de la Cadena de Suministro System of Record. Se trata de la segunda vez consecutiva en la que ToolsGroup consigue esta posición.
"En nuestro último foro de usuarios que tuvo lugar en Boston, descubrimos que cada vez más clientes están utilizando nuestra solución para automatizar sus procesos de planificación y optimización de la cadena de suministro end-to-end, como parte de su estrategia de transformación digital", comentó Joseph Shamir, CEO de ToolsGroup. "Y es que nuestro enfoque de modelo único permite a una cadena de suministro cumplir su objetivo final de proporcionar el mejor servicio posible a sus clientes".
Fabricantes globales y retailers tales como Absolut Vodka, Carlsberg, Costa Express, Harley Davidson, O2, The NHS (UK) y Wayfair, entre otros, confían en la solución de ToolsGroup para "superar la volatilidad de su demanda y mejorar su rendimiento a través de una planificación de la cadena de suministro guiada por el nivel de servicio", señala la compañía.
Según la metodología que utiliza Gartner, los proveedores que se encuentran en el cuadrante de líderes "ejecutan bien su visión actual y están bien posicionados para mañana". El informe establece que una herramienta "SCP SOR es una plataforma que permite a las empresas crear, visualizar, administrar, vincular, alinear, colaborar y compartir sus datos de planificación a través de su cadena de suministro. La plataforma permite la creación del plan de demanda, la respuesta del lado del suministro, la planificación operativa detallada y la planificación a nivel táctico".
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios