Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las claves financieras para acelerar los pagos a final de año

|

Los expertos de Intrum, compañía especialista en prevención y gestión de impagos, ofrecen cinco maneras de mejorar la eficacia en el cobro de facturas antes de que acabe el año. Según su último Informe Europeo de Pagos, España es el segundo país de Europa en el que las empresas tardan más en pagar a sus proveedores.


La Navidad es una de las fechas clave para las empresas españolas, no solo desde el punto de vista de las ventas, sino también de la morosidad. Gran parte de las compañías cierran durante las fiestas navideñas, lo que supone menos tiempo para que los clientes abonen las facturas remitidas. A ello hay que sumar que España es el segundo país europeo en el que las empresas tardan más en abonar sus facturas, según revela el Informe Europeo de Pagos elaborado por Intrum, compañía líder en prevención y gestión de impagos. Mientras el plazo medio de pago a clientes finales en Europa se sitúa en 23 días, en España se alcanzan los 46, dos días más que en 2017.


Para evitar iniciar el año con una larga lista de facturas por cobrar, los expertos de Intrum ofrecen cinco claves con las que acelerar el ciclo de pago:


• Prevenir. Protegerse de los impagos es la mejor forma de mantener a salvo las cuentas y evitar imprevistos que pongan en riesgo la buena marcha del negocio. Junto a medidas como el pronto pago, los seguros,o el factoring, una de las medidas más eficientes para asegurar el cobro de facturas es contar con la experiencia y asesoramiento de una empresa especializada en prevención y gestión de impagos. De este modo, asesores con amplio conocimiento del sector realizan el seguimiento de todas las facturas, permitiendo que el empresario se dedique a lo que realmente importa, su negocio.


• Optar por la factura electrónica: La tecnología juega un papel fundamental a la hora de contactar con los clientes. Enviar la factura por la vía electrónica no solo implica un ahorro de tiempo y coste para la compañía, también permite ganar inmediatez y seguridad, al mismo tiempo que se reduce el tiempo de las transacciones.


• Conocer los cierres contables de los clientes: La buena relación entre cliente y proveedor es una de las máximas de cualquier relación comercial. De este modo es más sencillo saber cómo y cuándo se realizará el pago del servicio prestado o contactar con la persona más adecuada en caso de que aparezcan facturas vencidas. Además, permitirá conocer si la compañía en cuestión adelanta su cierre contable en momentos vacacionales, evitando así que la factura quede en un cajón hasta la vuelta.


• Realizar un seguimiento de todas las operaciones del ciclo de compra-venta: Se trata de la fórmula más idónea para conocer al instante cuáles son las cuentas por cobrar y qué medidas hay que tomar al respecto. Es importante incluir la fecha de generación de la factura y el límite de pago, la cantidad, el historial de pagos y, por supuesto, los datos del cliente. Gracias a estas especificaciones, se tiene a mano toda la información para realizar recordatorios de pago antes del vencimiento de las facturas. Asimismo, se consigue un doble objetivo. Por un lado, la compañía se asegura de recibir sus pagos a tiempo y, por otro, se ayuda al proveedor a realizar un control y seguimiento de sus recibos pendientes.


• Gestionar eficazmente los impagos. En el caso de que la prevención no haya podido evitar el retraso y los pagos no lleguen a tiempo, conviene recurrir a empresas expertas en gestión de impagos. Gracias a ellas no solo se agiliza el cobro de la deuda, mejorando el flujo de caja de la compañía, también se minimiza el impacto en la relación con el cliente.


Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA