Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los científicos evalúan a los finalistas de los Premios IFOY

Ifoy innovation check 2019 38069
|

El 4 de marzo de 2019, cuatro científicos de logística de renombre llevaron a cabo las Pruebas de Innovación IFOY en una sala del socio de IFOY, Deutsche Messe AG en Hannover, Alemania. Los investigadores probaron un total de 15 productos y soluciones de una docena de fabricantes y analizaron la innovación. Estos productos y soluciones han sido nominados por un jurado para el 7º Premio Internacional de Intralogística y Carretillas Elevadoras del Año -Premio IFOY-. Se testaron nuevos desarrollos de Cargometer, Clark, Combilift, Hubtex, Jungheinrich, Raymond, SAE, Still, Torwegge, UniCarriers, ProGlove y Trône Seating.


A las pruebas de innovación asistieron el Prof. Dr. Rainer Bruns, presidente de Elementos de Máquina y Logística Técnica de la Universidad Helmut Schmidt; Guido Follert, jefe del Departamento de Maquinaria y Sistemas del Instituto Fraunhofer para Flujo de Materiales y Logística IML; el Prof. Dr. Thorsten Schmidt, presidente de Logística Técnica en la Universidad Técnica de Dresden y el Prof. Dr. Johannes Fottner, presidente de Logística de Flujo de Materiales (fml) en la Universidad Técnica de Munich.


El Test de Innovación IFOY independiente forma parte de una auditoría que se realiza en tres partes durante los “IFOY Test Days”, que se lleva a cabo este año del 1 al 8 de marzo. El equipo IFOY Innovation Check Team, con sus muchos años de experiencia, tiene en cuenta cuatro criterios: Relevancia en el mercado, beneficio del cliente, grado de novedad y tipo de implementación.


Como orientación para los 29 jurados internacionales en la toma de decisiones para su voto, los científicos utilizan una escala de evaluación de cinco etapas. Los niveles son: "inexistente", "poco", "equilibrado", "bueno" y "muy bueno".


La tarea de los cuatro expertos es comparar los dispositivos y soluciones recientemente desarrollados con productos de la competencia ya disponibles en el mercado y registrar las diferencias en la tecnología. Después, una de las reglas más importantes de la competición, es que el jurado no puede comparar los dispositivos nominados en una categoría entre sí, sino con sus respectivos productos de la competencia que ya están disponibles para compra o alquiler.


Los cuatro investigadores analizaron los documentos escritos para la Aplicación IFOY y compararon las funciones y propiedades de los dispositivos descritos allí. Las innovaciones destacadas por los proveedores de intralogística fueron reproducidas allí mismo mediante pruebas visuales y funcionales.


Los resultados del Test de Innovación IFOY se entregarán a los miembros del jurado,- entre los que se encuentra Isabel Rodrigo, directora de la revista Logística Profesional-, que viajarán a realizar de la prueba IFOY los días 7 y 8 de marzo. Además contarán con los resultados de las pruebas prácticas llevadas a cabo por el experto en intralogística holandés Theo Egberts. Antes de que los jurados emitan su voto final, también prueban los equipos y soluciones nominados por ellos mismos.


El resultado de los Oscar de la intralogística, aparte de los miembros del jurado, no será revelado a nadie antes de la ceremonia de la entrega de premios, que este año tendrá lugar, por primera vez, en el Palacio Real de Viena.


Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Adif
Adif
Transporte

Las organizaciones y proyectos que quieran participar deberán remitir por correo electrónico sus candidaturas antes del 20 de mayo. Las bases están disponibles en la web de la compañía. 

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA