GLS ha integrado a Italia, Portugal, Finlandia y Bulgaria en el FlexDeliveryService internacional. De esta manera 21 países están ahora conectados entre sí. Según la entidad, las compras online transfronterizas otorgan a los destinatarios la posibilidad de adaptar las entregas a sus preferencias.
“La integración de otros cuatro países a los mercados ya interconectados por el servicio de entrega flexible marca un nuevo hito de nuestro FlexDeliveryService a escala europea”, explicó Anne Putz, Head of Communication & Marketing del Grupo GLS. “Las tiendas online y sus clientes, en particular, se benefician de este servicio ya que realizar la entrega de acuerdo con la elección hecha por el destinatario, complementa la experiencia de compra internacional”, concluyó.
Según GLS, los compradores online reciben información sobre el envío en el idioma del país de destino, sin importar en cuál de los mercados interconectados realicen sus pedidos. Dependiendo del país, disponen de diversas opciones para establecer el momento y el lugar de la entrega, como una dirección alternativa, un nueva fecha de entrega o una entrega en un ParcelShop.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios