Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Lidl construirá una nueva plataforma sostenible en Cheste

Lidl 38703
|

Con el objetivo de impulsar su negocio en la Comunidad Valenciana y en otras zonas del arco mediterráneo, Lidl está construyendo en Cheste una de sus plataformas logísticas más estratégicas para el desarrollo de su actividad en España.


Lidl afirma que “la futura plataforma logística, una de las más grandes y avanzadas de la compañía en España, se está construyendo junto al Circuito Ricardo Tormo y pasará a formar parte del Parque Empresarial Circuito de Cheste. El equipamiento supondrá una inversión de más de 55 millones de euros y su puesta en marcha, prevista para finales de este mismo año, responde a la necesidad de acompañar el crecimiento que la compañía viene experimentando en los últimos años en la región y de cumplir con el ambicioso plan de expansión que tiene previsto en la Comunidad Valenciana para los próximos años”.


Con 51.000 m2 de superficie (un tercio de los cuales destinados a cámaras frigoríficas para gestionar el producto fresco, congelado y seco), el almacén tendrá capacidad para más de 30.000 palés y contará con 140 muelles de descarga para la optimización del tránsito de la mercancía. Con la puesta en marcha de la instalación, Lidl trasladará a Cheste la actividad que hasta ahora centralizaba en el centro logístico de Ribarroja del Túria (situado a escasos kilómetros), que se ha quedado obsoleto y pequeño para atender las crecientes necesidades logísticas de la firma. Los 200 empleados que actualmente trabajan en Ribarroja se trasladarán igualmente a la nueva plataforma, llamada a impulsar el desarrollo sostenible del negocio de Lidl en la zona de Levante.


En opinion de la compañía, “la inauguración de la nueva plataforma logística marcará un hito para la compañía en términos de negocio, pero también de sostenibilidad. Cheste está llamado a convertirse en uno de los centros logísticos más sostenibles de Lidl en España y en Europa. En ese sentido, estamos construyendo las instalaciones siguiendo los más exigentes estándares de sostenibilidad y aspiramos a obtener –cuando finalice el proyecto– los sellos Breeam Excellent y Verde, de referencia mundial en materia de sostenibilidad, y muy poco habituales en el sector de la distribución. Asimismo, prevemos optar al certificado Residuo Cero de AENOR, con el que ya cuentan el resto de los centros logísticos de la península”.


Lidl también desea que la plataforma de Cheste sea un ejemplo en eficiencia energética. Entre las distintas medidas de sostenibilidad que incorporará, destaca la construcción de una instalación fotovoltaica de 11.300 m2 capaz de generar hasta 755 MWh anuales de energía. Con ello se podrían recorrer más de 4,5 millones de kilómetros cada año, o lo que es lo mismo, dar la vuelta al mundo en coche más de 110 veces.


Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Adif
Adif
Transporte

Las organizaciones y proyectos que quieran participar deberán remitir por correo electrónico sus candidaturas antes del 20 de mayo. Las bases están disponibles en la web de la compañía. 

Expricing TDI
Expricing TDI
Intralogística

La compañía ofrece una plataforma integrada con más de 280 transportistas, entre los que se encuentran Ontime, Enlaza, Seur, Amazon Shipping, Redur, CTT, XPO Logistics, Spring GDS, MRW, PAACK y Dachser Es. 

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA