La patronal logística UNO ha firmado un acuerdo de colaboración con PONS Seguridad Vial para promover una distribución urbana de mercancías sostenible, eficiente y segura. Como resultado de esta alianza, PONS Seguridad Vial será el partner de confianza de la organización empresarial UNO en materia de formación en seguridad vial profesional así como en consultoría para proyectos de movilidad a nivel nacional e internacional.
El secretario general de la Organización Empresarial de Logística y Transporte, UNO, Francisco Aranda, declaró tras la firma del acuerdo: “Para UNO, la seguridad vial y la prevención de riesgos laborales en la logística y el transporte es una prioridad. Esta alianza supone un paso más en nuestra apuesta por un reparto urbano seguro, sostenible y eficiente”.
Ambas entidades ya trabajan estrechamente en la próxima edición de la Escuela de Repartidores de UNO, que dará comienzo el próximo 7 de mayo. Los profesionales de PONS impartirán los módulos de conducción eficiente y segura. De manera complementaria, los alumnos de la Escuela de Repartidores pondrán hacer prácticas en los simuladores de conducción de PONS Seguridad Vial, con los que podrán practicar con diferentes escenarios climatológicos, nivel de carga del vehículo, estado del tráfico o de la carretera, entre otros, para poner a prueba los conocimientos adquiridos durante las 50 horas de formación que recibirán en la Escuela de Repartidores.
Otra de las líneas de trabajo en las que la patronal logística española y PONS Seguridad Vial trabajarán está centrada en la exportación a Europa de sus proyectos de formación para la distribución urbana de mercancías. También diseñan una hoja de ruta para la puesta en marcha de proyectos innovadores vinculados a los profesionales del reparto.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios