Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las sociedades y grandes empresas de transporte, grandes beneficiadas de la recuperación económica en España

Fenadismer 39357
|

Las sociedades y grandes empresas de transporte salen beneficiadas del continuo crecimiento que ha experimentado el transporte público por carretera en los últimos cinco años, tras la salida de la crisis en 2014, en detrimento de los transportistas autónomos y las cooperativas de transporte, según un estudio de Fenadismer en base a los datos que constan en el Registro Público de Empresas de Transportes que depende del Ministerio de Fomento.


Así, en el periodo de enero de 2014 a enero de 2019, la flota de vehículos de transporte (tanto pesados como ligeros) en manos de los autónomos ha descendido en casi un 24%, y la de las cooperativas en un 18%, lo que contrasta con el crecimiento de la flota en poder de las sociedades mercantiles en un 25%.


Según Fenadismer, “pese a que el número total de empresas de transporte público de mercancías por carretera que operan en España se ha reducido de forma importante en estos cinco años, pasando de 102.448 empresas en enero de 2014 a 99.097 en enero de 2019, sin embargo resulta relevante el fuerte crecimiento en el número de empresas que ostentan una mayor flota de vehículos. Así las empresas que tienen una flota superior a los 20 vehículos han crecido en un 35%, siendo especialmente significativo el crecimiento experimentado en el número de empresas con flota superior a los 60 vehículos, con más de un 44%. Son precisamente las empresas de mayor tamaño las que además han llevado a cabo procesos de deslocalización de su actividad, domiciliando parte de su flota en otros países europeos, principalmente Europa del Este por sus menores costes fiscales y laborales, para continuar operando en el mercado español de transporte, tanto nacional como internacional”.


De hecho, en la tradicional división en la configuración del sector del transporte por carretera, de una parte entre empresas transportistas con una flota de hasta cinco vehículos (que habitualmente han sido mayoritariamente autónomos y pequeñas empresas familiares) y de otra parte las empresas con flota superior a cinco vehículos (principalmente sociedades), se observa en estos cinco años un fuerte retroceso en las empresas de menor dimensión, lo que ha supuesto la desaparición en estos cinco últimos años de 6.058 autónomos y microempresas, que contrasta con el incremento en 2.707 empresas nuevas más de las de mayor dimensión.


El estudio refleja que esta reducción en el número de empresas de menor tamaño también se traduce en una importante disminución de la flota de que son titulares, lo que ha supuesto como consecuencia la pérdida de la hegemonía que ostentaban hasta 2014. Así, si en enero de 2014 las empresas de menor dimensión copaban el 50’8% del total de la flota y las de mayor dimensión el 49’2%; sin embargo cinco años después las empresas de menor dimensión representan tan sólo el 41’7%.


Medidas

Por ello, Fenadismer va a solicitar al nuevo Gobierno la aprobación de un Plan de Apoyo a los transportistas autónomos, las microempresas y las entidades de la economía social de transporte, que impulsen su desarrollo económico y mejoren sus condiciones de contratación. “Dicho plan deberá centrarse en la adopción de medidas que fortalezcan su capacidad de contratación frente a sus clientes, sancionando los incumplimientos en los plazos de pagos y aquellas conductas que impongan contrataciones por debajo de costes, el no incremento de la fiscalidad al sector del transporte, tanto en lo que se refiere a la imposición sobre los carburantes como en el no establecimiento de la tarificación por el uso de las carreteras, y favorecer su introducción en las nuevas tecnologías aplicadas al transporte por carretera”, explica la organización.


Junto a lo anterior, Fenadismer continuará insistiendo en que se ponga en marcha de forma efectiva un Plan de Lucha contra la competencia desleal que llevan a cabo las empresas deslocalizadas, en terceros países europeos y que operan en el mercado español de forma totalmente impune, controlando en la actualidad casi una tercera parte del transporte internacional español.


Comentarios

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Crown
Crown
Intralogística

La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han instalado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Logística

El 71% de las empresas aumentó sus necesidades de transporte urbano en el último año por el crecimiento de la demanda según el estudio; sin embargo, el 28% las mantuvo y solo un 1% las redujo.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Intralogística

Apoyará apoyo a consumidores finales, fabricantes y proveedores de integración de sistemas que busquen soluciones de visión artificial, 3D e IA para garantizar una mayor visibilidad de los activos y respaldar operaciones automatizadas de forma inteligente.

 

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Crown EU WJ50 089 application warehouse High Res
Crown EU WJ50 089 application warehouse High Res
Intralogística

Con una longitud total de 370 mm en el cuerpo principal y un radio de giro de 1.319 mm. Además tiene una alta capacidad de maniobra, por lo que es adecuada para usar en espacios reducidos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA