Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Premio IFOY 2019 para el modelo TX3 de UniCarriers

Ifoy unicarriers 39273
|

UniCarriers vuelve a ganar el premio IFOY: La carretilla contrapesada eléctrica de tres ruedas TX3 de UniCarriers ha ganado el primer lugar en la categoría “Carretilla contrapesada” en el premio International Intralogistics and Forklift Truck of the Year (IFOY) de este año. En extensas pruebas prácticas y tras el estricto veredicto del jurado de IFOY de 27 periodistas especializados internacionales, el modelo TX3 venció a su competencia. El pasado viernes 26 de abril se entregó el Premio IFOY 2019 en el Hofburg de Viena. Esto convierte al modelo TX3 en la segunda carretilla elevadora de UniCarriers que recibe el prestigioso premio de intralogística.


Una visibilidad optimizada, una excelente dirección eléctrica y una serie de detalles bien pensados: las conclusiones de los técnicos probadores de IFOY predijeron lo que el jurado experto de IFOY encontró más tarde. El jurado, compuesto por experimentados periodistas especializados de todo el mundo, quedó totalmente convencido del modelo TX3 y de sus características ergonómicas y de seguridad. Jonas Tornerefelt, Vicepresidente Ejecutivo de Ventas y Marketing de UniCarriers Europe, aceptó el premio: "Estamos muy contentos de que nuestro modelo TX3 haya impresionado a los probadores de IFOY y al jurado. Esto demuestra una vez más que nuestro enfoque sobre la ergonomía y la seguridad es convincente en el mercado europeo de carretillas industriales". UniCarriers ya ganó el premio IFOY en 2015 con su carretilla trilateral TERGO URS. El híbrido entre carretilla retráctil y una carretilla para pasillos muy estrechos venció en la categoría “Equipos de interior”.


Ergonomía y excelente visibilidad convencen al jurado

La gama TX3 incluye carretillas contrapesadas con una capacidad de elevación de 1,25 a 2 toneladas y una altura de elevación de hasta 7 metros. En marzo, los probadores de IFOY sometieron a la carretilla y a sus competidores a una serie de pruebas prácticas, evaluando sobre todo la innovación de los vehículos. Destacan especialmente las características ergonómicas del modelo TX3, sobre todo el reposabrazos flotante con el mini volante para favorecer una postura natural. Según los resultados de las pruebas, esto puede tener un efecto positivo en la salud de los conductores durante largas operaciones. Esto refuerza el principio de UniCarriers de poner conductor como el centro de atención.


En cuanto a la seguridad, los probadores hicieron hincapié en las ventanas del panel frontal, que son únicas en el mercado hasta la fecha. Con ellas, UniCarriers mejora la visibilidad de las puntas de las horquillas y de las esquinas frontales de la carga para una manipulación precisa y segura de las mercancías. Todo el diseño del chasis y del mástil se basa en el concepto ProVision de UniCarriers, que proporciona una visión panorámica de 360° durante la conducción. Según los técnicos probadores IFOY, el modelo TX3 también es cómodo, seguro y fácil de manejar gracias a otros detalles como el bajo escalón de entrada y el freno totalmente eléctrico automático – en pocas palabras: "muy bien construido", como dice el informe de prueba. El modelo TX3 ya ha recibido el Red Dot Design Award 2018 por su combinación especial de diseño y funcionalidad. Y con el Premio IFOY 2019 continúa su historia de éxito.


También fabrica en España

UniCarriers es un fabricante y distribuidor de carretillas elevadoras que opera en todo el mundo. En sus plantas de Suecia, España, Japón, China y Estados Unidos fabrica carretillas para logística y almacenes flexibles y adaptados a las necesidades de sus clientes. La venta se realiza tanto a través de concesionarios, como directamente a los clientes finales por medio de un equipo de profesionales. Sus principales clientes pertenecen al sector automovilístico, electrónico, alimentario, logístico, farmacéutico y de la construcción, así como la industria pesada y de procesos de transformación.


UniCarriers se creó en 2011 a partir de la fusión de Nissan Forklift, TCM y Atlet. Desde 2017 la marca pertenece a Mitsubishi Logisnext Co., Ltd. con sede en Kioto, Japón. UniCarriers Europe AB, con sede en la localidad sueca de Mölnlycke, cercana a Göteborg, pertenece totalmente como filial al grupo japonés. Con una cartera de seis marcas, 11 000 trabajadores y una facturación total de aprox. 3 300 millones de euros en el ejercicio de 2017, Mitsubishi Logisnext es el tercer mayor fabricante de carretillas elevadoras del mundo.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA