Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El rey Felipe VI preside la Nit de la Logística y la entrega de los Premios SIL

Nit 40457
|

La Nit de la Logística del SIL y los Premios SIL 2019 2019 estuvieron presididos por el rey Felipe VI. El acto reunió a profesionales y autoridades del sector del comercio internacional, la logística y la Supply Chain, entre los que destacan la Ministra de Justicia, Dolores Delgado; la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez; el presidente de Aragón (Comunidad invitada del SIL 2019), Javier Lambán; el secretari de Infraestructures i Mobilitat de la Generalitat de Catalunya, Isidre Gavín; el delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y presidente del SIL, Pere Navarro; la consejera de Economía, Industria y Empleo de Aragón, Marta Gastón; el presidente de Renfe, Isaías Táboas; el presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena; el presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina; el presidente de la World Free Zones Organization, Mohamed Alzarooni; el presidente de ALACAT, Galo Molina; el presidente de la Asociación de Zonas Francas de las Américas, Gustavo González; el presidente de la Asociación Internacional de Operadores Económicos Autorizados (OEA), Aduanas y Logística, Antonio Llobet; y la directora general del CZFB y del SIL, Blanca Sorigué.


Durante La Nit de la Logística, que estuvo patrocinada por el Grupo Fomento (Adif, Aena, Puertos del Estado y Renfe), tuvo lugar la ceremonia de entrega de los Premios SIL 2019, que este año contó con un total de 25 candidaturas finalistas. Se premiaron cuatro categorías: a la eficiencia logística e innovación tecnológica, a la digitalización de la cadena de suministro, a la sostenibilidad logística y a la economía circular.


Premio a la eficiencia

El jurado de los Premios SIL, formado por el Comité Organizador del Salón, otorgó el Premio SIL a la eficiencia logística e innovación tecnológica a Mercadona. Oriol Montanyà, director general de Logística de Mercadona, recogió el galardón.


Premio a la digitalización de la cadena de suministro

Por su parte, el Premio SIL a la digitalización de la cadena de suministro otorgado por el Comité Organizador del SIL recayó en SEAT por su Proyecto Supply Chain Control Tower. Este proyecto busca mejoras de forma amplia en todos los puntos de la cadena de suministro de materiales para dar lugar a una logística eficiente mediante la interconexión y control de los intervinientes en la cadena. Christian Vollmer, vicepresidente de Producción y Logística de SEAT, recibió el premio.


Premio a la sostenibilidad

El Premio SIL a la sostenibilidad logística fue para Ford España por su proyecto de Embalaje retornable para envíos transoceánicos que permite ahorrar la gestión de 200 embalajes de cartón menos cada día, lo que supone una estimación de 44.000 embalajes anuales. Este dato se traduce en más de 400 toneladas de cartón dejadas de consumir y reciclar, en 700 toneladas de madera procedente de los pallets y en una reducción de al menos 350 toneladas las emisiones equivalentes de CO2. El director de Relaciones Institucionales y Gubernamentales de Ford España, Fernando Acebrón, recogió el galardón.


Premio a la economía circular

Por último, el Premio SIL a la economía circular fue para Celsa Group por contribuir de forma destacada a la preservación del medioambiente utilizando la tecnología de producción de acero más sostenible, reciclando los productos de acero al final de su ciclo de vida, reutilizando y valorizando los subproductos de procesos de fabricación que utilizan acero como materia prima, fabricando productos completamente reciclables y operando sus instalaciones de modo eficiente. Pere Otero, Chief People & Organization Officer de Celsa Group, fue el encargado de recibir el premio.


Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA