Suscríbete
Suscríbete

El rey Felipe VI preside la Nit de la Logística y la entrega de los Premios SIL

Nit 40457
|

La Nit de la Logística del SIL y los Premios SIL 2019 2019 estuvieron presididos por el rey Felipe VI. El acto reunió a profesionales y autoridades del sector del comercio internacional, la logística y la Supply Chain, entre los que destacan la Ministra de Justicia, Dolores Delgado; la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez; el presidente de Aragón (Comunidad invitada del SIL 2019), Javier Lambán; el secretari de Infraestructures i Mobilitat de la Generalitat de Catalunya, Isidre Gavín; el delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y presidente del SIL, Pere Navarro; la consejera de Economía, Industria y Empleo de Aragón, Marta Gastón; el presidente de Renfe, Isaías Táboas; el presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena; el presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina; el presidente de la World Free Zones Organization, Mohamed Alzarooni; el presidente de ALACAT, Galo Molina; el presidente de la Asociación de Zonas Francas de las Américas, Gustavo González; el presidente de la Asociación Internacional de Operadores Económicos Autorizados (OEA), Aduanas y Logística, Antonio Llobet; y la directora general del CZFB y del SIL, Blanca Sorigué.


Durante La Nit de la Logística, que estuvo patrocinada por el Grupo Fomento (Adif, Aena, Puertos del Estado y Renfe), tuvo lugar la ceremonia de entrega de los Premios SIL 2019, que este año contó con un total de 25 candidaturas finalistas. Se premiaron cuatro categorías: a la eficiencia logística e innovación tecnológica, a la digitalización de la cadena de suministro, a la sostenibilidad logística y a la economía circular.


Premio a la eficiencia

El jurado de los Premios SIL, formado por el Comité Organizador del Salón, otorgó el Premio SIL a la eficiencia logística e innovación tecnológica a Mercadona. Oriol Montanyà, director general de Logística de Mercadona, recogió el galardón.


Premio a la digitalización de la cadena de suministro

Por su parte, el Premio SIL a la digitalización de la cadena de suministro otorgado por el Comité Organizador del SIL recayó en SEAT por su Proyecto Supply Chain Control Tower. Este proyecto busca mejoras de forma amplia en todos los puntos de la cadena de suministro de materiales para dar lugar a una logística eficiente mediante la interconexión y control de los intervinientes en la cadena. Christian Vollmer, vicepresidente de Producción y Logística de SEAT, recibió el premio.


Premio a la sostenibilidad

El Premio SIL a la sostenibilidad logística fue para Ford España por su proyecto de Embalaje retornable para envíos transoceánicos que permite ahorrar la gestión de 200 embalajes de cartón menos cada día, lo que supone una estimación de 44.000 embalajes anuales. Este dato se traduce en más de 400 toneladas de cartón dejadas de consumir y reciclar, en 700 toneladas de madera procedente de los pallets y en una reducción de al menos 350 toneladas las emisiones equivalentes de CO2. El director de Relaciones Institucionales y Gubernamentales de Ford España, Fernando Acebrón, recogió el galardón.


Premio a la economía circular

Por último, el Premio SIL a la economía circular fue para Celsa Group por contribuir de forma destacada a la preservación del medioambiente utilizando la tecnología de producción de acero más sostenible, reciclando los productos de acero al final de su ciclo de vida, reutilizando y valorizando los subproductos de procesos de fabricación que utilizan acero como materia prima, fabricando productos completamente reciclables y operando sus instalaciones de modo eficiente. Pere Otero, Chief People & Organization Officer de Celsa Group, fue el encargado de recibir el premio.


Comentarios

Pexels elevate 1267325
Pexels elevate 1267325
Logística

La pandemia de la Covid-19, la crisis de materias primas y combustibles y la guerra de Ucrania han dado lugar a una ‘tormenta perfecta’ que ha producido una revolución en la organización de las empresas, especialmente, en lo referente a logística.

Signing Ceremony   D   Joint Venture
Signing Ceremony   D   Joint Venture
Logística

El objetivo es que la entidad, Procurement and Logistics Hub, creada por ambas compañías esté operativa en 2025 y proporcione servicios integrados y fiables de cadena de suministro y aprovisionamiento de extremo a extremo.

DGI 002461
DGI 002461
Logística

ACA International emplea a 56 personas y generó ingresos de unos 75 millones de euros en 2021. Fundada en 1982, ofrece a sus clientes eservicios integrados de transporte internacional, utilizando las últimas tecnologías de la información, también está presente en China.

Ndp2
Ndp2
Logística

Celebrada junto al centro de formación e investigación Zaragoza Logistics Center (ZLC), la jornada ‘Automatización, Gamificación, Inteligencia Artificial y Robotización de procesos logísticos’, ha puesto de manifiesto que la automatización y la robotización son fundamentales para mejorar la resiliencia y la competitividad, así como la importancia de la formación de sus profesionales.

Image 1 Baoli KBO 01L
Image 1 Baoli KBO 01L
Intralogística

El objetivo de la empresa es abordar los desafíos globales mediante el diseño de soluciones prácticas, efectivas y rentables, capaces de contribuir a minimizar el impacto ambiental, reducir la huella de carbono y utilizar los recursos naturales de manera responsable.

Yale Lift Truck Technologies logo
Yale Lift Truck Technologies logo
Intralogística

La nueva denominación se basa en una filosofía de diseño inteligente y la integración tecnológica. Además, tiene un nuevo logotipo e identidad visual.

JesusCuellar CristinaMartin
JesusCuellar CristinaMartin
Logística

El premio fue entregado durante la Noche de la Carga Aérea celebrada por Foro MadCargo, cuyo objetivo es poner en valor la industria del transporte aéreo de mercancías, su aportación a la sociedad y la labor decisiva de todos los que participan en la cadena logística.

La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
Eventos

El etiquetado inclusivo está transformando el packaging en distintos sectores y lo seguirá haciendo en los próximos meses, motivo por el cual se debatirá en Pick&Pack 2023, que se celebrará del 25 al 27 de abril en Ifema Madrid.

Gls spain
Gls spain
Logística

El incremento del potencial operativo de las nuevas instalaciones es posible gracias a un sistema de clasificación automatizado que incrementará el flujo de paquetes, y a un nuevo portal de lectura que permitirá una mejor trazabilidad y seguimiento de los pedidos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA