Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El SIL reúne al sector logístico en Barcelona durante tres días

Clausura sil 40491
|

La feria de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa (SIL 2019) y la Feria Internacional de la Entrega, Logística y Última Milla en el eCommerce, eDelivery Barcelona 2019, organizadas por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, clausuraron el pasado viernes 28 de junio su 21ª y 3ª edición respectivamente, con 710 empresas participantes, un 40% de las cuales han sido internacionales de 43 países distintos, según datos de la organización.


Durante tres días, el SIL 2019 y eDelivery Barcelona han reunido a todo el sector del comercio internacional y de la cadena logística con la celebración en paralelo del Congreso Mundial de Zonas Francas, el Congreso de ALACAT, el Congreso Internacional de Operadores Económicos Autorizados, el MedaLogistics Summit y el Encuentro de la AZFA.


La próxima edición del SIL, la número 22, y la 4ª de eDelivery Barcelona tendrán lugar del 9 al 11 de junio de 2020 en Fira de Barcelona.


Declaración de Barcelona

Aprovechando la celebración de la Cumbre Mundial del Comercio Internacional y la Supply Chain, el delegado del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro; el presidente de Alacat, Galo Molina; el presidente de la Asociación Mundial de Operadores Económicos Autorizados, Antonio Llobet; el coordinador general de ASCAME, Anwar Zibaoui; y el presidente de la World Free Zones Organization, Mohamed Alzarooni, firmaron la “Declaración de Barcelona” en favor de la cooperación y el desarrollo económico internacional. Esta declaración del International Trade Summit 2019 recoge 10 manifiestos: 1) consolidar las ventajas naturales del Mediterráneo, 2) la globalización debe ser más inclusiva, sostenible y generadora de trabajo; 3) el crecimiento y la inversión son motores para el crecimiento, la innovación y el empleo; 4) la cooperación internacional también se basa en la capacidad del sector privado para incrementar los flujos de inversión, de bienes producidos y comercializados; 5) liberar el potencial económico de América Latina; 6) el fomento del transporte y la logística por la cooperación y el desarrollo económico; 7) el transporte marítimo constituye un pilar fundamental en la economía mundial; 8) la buena gobernanzas de las zonas francas y mantener sus ventajas atractivas conducirán al éxito; 9) compromiso absoluto con los Objetivos de Desarrollo Sostenible; 10) el mejor comercio es el comercio correcto con un crecimiento inclusivo.


Premios a la Innovación

La última jornada del SIL 2019 acogió la ceremonia de entrega de los Premios SIL 2019 a la Mejor Innovación presentada en la Feria. Un robot inteligente, de Mobile Industrial Robots, y una innovadora solución integrada para la emisión del e-CMR, de AndSoft, recibieron el Premio SIL a la Mejor Innovación presentada en el salón después de la deliberación de un jurado formado por 14 periodistas especializados en el sector de logística, el transporte, la intralogística y la Supply Chain.


Fernando Fandiño Oliver, director de Mobile Industrial Robots, recibió el premio de manos de la Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez. El jurado decidió premiar el robot inteligente MiR 1000 de Mobile Industrial Robots por ser el más potente de sus robots que puede recoger, transportar y entregar automáticamente palés y otras cargas pesadas de hasta 1.000 kg a través de entornos dinámicos. “El MiR1000 es una alternativa colaborativa, segura y flexible a los potencialmente peligrosos y costosos montacargas en la planta de producción. Se trata del primer robot móvil del mundo con inteligencia artificial (IA) que lleva la navegación robótica a un nuevo nivel”, aseguran desde la compañía.


Por su parte, Víctor Vilas, Business Development Manager de AndSoft, recibió el Premio SIL a la Mejor Innovación por una solución integrada para la emisión del e-CMR desde el sistema e-TMS. El e-CMR (el contrato electrónico para el transporte internacional en ruta de mercancías) está demostrado que ahorra tiempo, costes y da mayor seguridad y trazabilidad, tanto para el transportista, como para el cargador. AndSoft permite la creación automática desde el propio sistema e-TMS, gracias a la integración con el Partner TransFollow, el envío a la herramienta de movilidad TrackAPP y la lectura digital (Códigos QR) de las firmas del transportista y del destinatario de la carga.


Premio eDelivery Barcelona a la Mejor Innovación

eDelivery Barcelona 2019 también ha clausurado su presente edición entregando sus Premios a la Mejor Innovación y a la Mejor Startup de la feria. En esta ocasión, después de la deliberación de un jurado formado por 6 periodistas especializados en retail y comercio electrónico, el premio a la Mejor Innovación de la feria recayó en Geever. Pere Roca, consejero y director General en Districenter y Eduard Coves, director General de Geever, recibieron el premio de manos de la Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez. El jurado ha valorado la solución disruptiva en la distribución urbana de última milla de Geever que funciona con una red capilar de micro-almacenes de proximidad situados en parkings adaptados, que facilitan la carga y la descarga. Están repartidos por toda la ciudad y son abastecidos desde la sede central por la noche para no generar molestias en la vía urbana durante el día, cuando hay más tráfico. Disponen de lockers inteligentes que permiten recogidas las 24 horas del día. Cada día los Geevers, que son personas de un mismo barrio, realizan el reparto con carretilla o patinete desde los micro-almacenes al destino.


Premio a la Mejor Startup

Por último, el premio a la Mejor Startup de eDelivery Barcelona, organizado en colaboración con La Salle Technova, fue para RePack. Se trata de un servicio de empaquetamiento reutilizable y un programa de fidelidad para el comercio electrónico, mediante el cual los paquetes de entrega se pueden devolver de manera cómoda y fácil, y luego ser reutilizados. Es una solución concreta para reducir la basura de los envases en el comercio electrónico. RePack reemplaza el empaquetado de entrega de un solo uso en el eCommerce y el servicio tiene tres elementos: Bolsas reutilizables de entrega; Plataforma de devoluciones global; y Sistema de recompensas para usuarios finales.


Comentarios

Eigo construcciones transnatur
Eigo construcciones transnatur
Logística

Está formada por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. Cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

VRC 30 postos de trabalho
VRC 30 postos de trabalho
Intralogística

Busca perfiles técnicos altamente cualificados, especialmente en ingeniería, operaciones, electricidad, gestión de proyectos, atención al cliente y comercial, para reforzar sus equipos en todos los países en los que tiene una presencia activa.

TMHE Jornada CERYS
TMHE Jornada CERYS
Intralogística

En una jornada formativa que incluyó casos de éxito y demostraciones técnicas, para mostrar el impacto real de soluciones automatizadase n la optimización del espacio, la agilización del flujo operativo y la reducción de tiempos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA