La compañía GSE ha empezado las obras de construcción de lo que será el octavo centro logístico de Fedefarma, en la localidad de Palau-Solità i Plegamans (Barcelona), y concretamente en el Polígono Industrial Riera de Caldes.
“Se trata de un centro de distribución altamente robotizado, que incorporará las últimas tecnologías para el almacenaje, clasificación y preparación de los pedidos que diariamente se distribuyen a las farmacias asociadas. Todo ello se realizará de la forma más automatizada posible”, explica GSE.
Precisamente por el tipo de producto que almacena, la nave estará atemperada, manteniendo una temperatura dentro del rango 18-25ºC. Se requerirá especial atención al sistema de calefacción y refrigeración, pero también al aislamiento de la envolvente. La estructura será prefabricada de hormigón, con diversos altillos que, aparte de las oficinas, configurarán los diferentes niveles de trabajo; dichos forjados se solucionarán con losas alveolares. Además, “el cliente ha querido disponer de una nave lo más diáfana posible, por lo que sólo habrá una fila de pilares intermedia, y con unas jácenas a ambos lados de 38,5 metros de largo”, afirma la empresa constructora.
La fachada será en su mayor parte metálica, y con uno de sus lados como principal, que transmitirá la imagen de la compañía. Además, dada la especial sensibilidad de Fedefarma en lo relativo a la responsabilidad social corporativa y a la sostenibilidad, el edificio contará con el sello BREEAM VERY GOOD.
Raquel Sánchez sitúa al ferrocarril en el centro de las políticas de descarbonización y ve prioritario mejorar las conexiones transfronterizas con Francia y Portugal, impulsar las conexiones ferroviarias con puertos y centros logísticos y completar los corredores Atlántico y Mediterráneo en España.
Comentarios