El operador español Grupo Moldtrans anuncia la ampliación de su actual colaboración con la firma italiana Bianchi & C. en la gestión de sus servicios de transporte terrestre con Italia, a las regiones de la Toscana y Emilia-Romaña. Este acuerdo forma parte del ambicioso plan de expansión y consolidación de la posición dominante que ambas empresas tienen actualmente en la gestión del transporte en las modalidades de carga fraccionada y completa entre España e Italia.
“Gracias al reciente acuerdo firmado entre el Grupo Moldtrans y Bianchi & C., los clientes de estos dos mercados dispondrán de más opciones para el envío de sus mercancías entre ambos países. El Grupo Moldtrans cuenta actualmente con conexiones diarias con las regiones italianas de la Lombardía y el Piamonte desde sus seis plataformas logísticas ubicadas en la Península Ibérica, así como conexiones semanales desde sus delegaciones en Las Palmas y Tenerife. El reciente acuerdo amplía su actual servicio de transporte diario a las regiones italianas de la Emilia-Romaña y la Toscana, donde Bianchi & C. cuenta con sendas delegaciones ubicadas en Carpi y Florencia”, asegura la compañía española.
El Grupo Moldtrans empezó a ofrecer servicios de transporte terrestre entre la península ibérica y la península itálica hace más de 40 años y desde entonces la demanda no ha parado de crecer por parte de las empresas de ambos países. Según los últimos datos publicados por el ICEX, Italia es el tercer destino más importante de las exportaciones españolas, que sumaron 22.736 millones de euros en 2018, lo que supuso un incremento del 2,2 % respecto al año anterior. A su vez, las importaciones procedentes de Italia son las cuartas en volumen de la balanza comercial española y alcanzaron 21.087 millones de euros en 2018, con un crecimiento interanual del 4,5 %.
Raquel Sánchez sitúa al ferrocarril en el centro de las políticas de descarbonización y ve prioritario mejorar las conexiones transfronterizas con Francia y Portugal, impulsar las conexiones ferroviarias con puertos y centros logísticos y completar los corredores Atlántico y Mediterráneo en España.
Comentarios