Como consecuencia del acuerdo alcanzado entre los países que exigen el pago de la euroviñeta por la circulación de determinados vehículos pesados de transporte por sus carreteras, en concreto Dinamarca, Luxemburgo, Holanda y Suecia, las tarifas establecidas para la adquisición de la euroviñeta se modifican a partir de julio, estableciéndose dos fases distintas.
La primera fase señala a los vehículos pesados de mercancías categorías Euro 0 a Euro 4, donde la entrada en vigor de las nuevas tarifas se producirá en julio. Y por otro lado, en la fase 2 el incremento de tarifas se producirá a partir de enero de 2020 para los vehículos pesados de mercancías categoría Euro 5.
En su origen, la euroviñeta se implantó por “razones medioambientales y con el fin de poder hacer frente a los costes derivados del uso de las infraestructuras viarias, razón por la cual, el importe de las tarifas establecidas varían en función del nivel de emisiones del vehículo y el nº de ejes”, explica Fenadismer.
Tras 20 años de existencia y funcionamiento de la euroviñeta, estas actualizaciones de tarifas con posibles incrementos entre el 10% y el 50% , según se ha señalado por los países en que se aplica, “obedecen a una adecuación que permita tener en cuenta de forma más eficiente las cuestiones medioambientales, de forma que cuanto menos contaminante sea el camión, el incremento de la tarifa será menor”.
Comentarios