Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Aitor Torre, Account Manager Transport and Logistic de Fieldeas

El eCMR va más allá de una cuestión normativa, se trata de fomentar la colaboración y ganar competitividad

Aitor Torre
Aitor Torre, Account Manager Transport and Logistic de Fieldeas.
|

La digitalización de la gestión documental en el transporte es una tarea pendiente en el sector de la carretera, bien sea por inseguridad regulatoria; indefinición respecto a quién debe liderar el cambio dentro de la cadena; o rechazo al cambio por parte de los actores.

 

Con la pandemia aprendimos que la digitalización es posible y que, además, trae consigo múltiples beneficios. Este aprendizaje no puede olvidarse y se debe seguir fomentando la transformación digital en el transporte de mercancías por carretera para mejorar las operativas de transporte, ganando seguridad, eficiencia, flexibilidad y transparencia. 

 

Barreras para la adopción de la gestión documental

El principal hándicap del sector de la carretera es su atomización. Por ello, es esencial que las empresas de mayor tamaño y los cargadores sean quienes impulsen el cambio y apuesten por la carta de porte electrónica y el documento de control y el albarán digitales. 

 

Si bien es cierto que la digitalización de la documentación en el transporte cuenta con una serie de ventajas competitivas indiscutibles, la inseguridad regulatoria que la acompaña no favorece su completa implementación. 

 

En la actualidad, el documento electrónico de transporte se ve afectado por múltiples iniciativas regulatorias, lo que dificulta contar con un mapa normativo y de implantación claro. 

Mientras que la última modificación del ROTT aclara todas las incertidumbres en lo relativo a la firma, custodia y verificación de la carta de porte electrónica, hay otras normativas como el Reglamento eFTI, el Reglamento (UE) 2020/1055 y la Ley de Movilidad Sostenible que afectarán de forma directa a su uso. Sin embargo, todavía no se definen los horizontes temporales para su entrada en vigor. 

 

Por eso, es de especial importancia que el sector de la carretera adopte un cambio cultural en cuanto a la documentación digital del transporte, especialmente la carta de porte electrónica. Es vital que todos los agentes implicados interioricen que el eCMR va más allá de una cuestión normativa y de cumplir con la obligatoriedad. Adoptar un sistema de eCMR se trata de fomentar la colaboración entre los diferentes agentes intervinientes, lo que impulsa la competitividad de cada empresa y del sector en general. 

 

Principales beneficios de la digitalización documental

Como ya hemos indicado, el principal beneficio de la digitalización de la gestión documental es la optimización de las operativas de transporte. 

 

Esto se debe a que la digitalización de la documentación impulsa la transparencia, agiliza la facturación e incrementa la visibilidad de toda la cadena de suministro, lo que mejora las relaciones entre los agentes que intervienen en las operativas de transporte. 

 

Por otro lado, la digitalización permite una gestión más eficiente de los documentos, lo que deriva en una reducción de los costes de gestión y una custodia más segura y económica de los documentos. Además, impulsa la sostenibilidad del sector de la carretera.

En esta línea, según nuestros cálculos, el retorno de la inversión de adoptar el sistema eCMR es, como mínimo, del 80%. 

 

Con todo ello, es indiscutible que los beneficios superan cuantitativa y cualitativamente a las barreras para la implementación de sistemas de gestión documental. 

 

Por ello, esperar a la obligatoriedad no debería ser la estrategia a seguir en un entorno cambiante e incierto y en un contexto de plena revolución digital. Aquellas empresas que apuesten ya por la gestión documental en el transporte no solo están reforzando su competitividad presente, si no que habrán cogido una amplia ventaja a las empresas que no lo han hecho en el momento de la entrada en vigor de la obligatoriedad del uso de la documentación electrónica en el transporte.

 

Artículo de opinión publicado en el nº292 de Logística Profesional (pág 42)

 

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA