Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tiene 3.000 metros de cintas transportadoras

DHL inaugura una plataforma logística internacional en Poznan (Polonia)

DHL group Polonia
Es un proyecto conjunto entre DHL eCommerce, Post & Parcel Germany y DHL Freight. Fuente: DHL.
|

El Grupo DHL ha abierto las puertas de su nuevo centro internacional de logística y clasificación de paquetes de última generación en Robakowo, cerca de Poznan (Polonia). Se trata de un proyecto conjunto entre DHL eCommerce, Post & Parcel Germany y DHL Freight, cuya finalidad es ofrecer una mayor calidad de servicio y tiempos de entrega más cortos a sus clientes. 

 

Esta plataforma ha supuesto una inversión de 180 millones de euros. Tiene unos 32.000 m2 de superficie, 3.000 metros de cintas transportadoras y una capacidad de clasificación de 45.000 paquetes por hora. DHL Freight opera una terminal in situ para procesar envíos de carga general y paletizada para sus clientes polacos y europeos. La ubicación combinada con alrededor de 500 empleados convierte a la instalación en uno de los centros de clasificación y logística de paquetes más grandes y modernos de Europa.

 

Tobias Meyer Deutsche Post und DHL

 

“Estamos ampliando nuestras capacidades y desempeño para atender los crecientes volúmenes de envío en el comercio electrónico”, Tobias Meyer, CEO del Grupo DHL.

 

Tobias Meyer, CEO del Grupo DHL, señaló: “Con el nuevo centro logístico internacional, estamos ampliando nuestras capacidades y desempeño para atender los crecientes volúmenes de envío en el comercio electrónico. Esta instalación, equipada con tecnología de punta, mejorará la calidad del servicio y complementará significativamente nuestra red europea. Mejorará los tiempos de tránsito en muchos mercados europeos, especialmente entre Alemania y Polonia, acortará y subrayará nuestro compromiso de ofrecer a nuestros clientes servicios de transporte transfronterizo rápidos y seguros”.

 

La elección de la ubicación en Poznan es de importancia estratégica para la compañía. Muchos minoristas internacionales y comerciantes de comercio electrónico utilizan Polonia como centro para sus envíos de comercio electrónico hacia y desde Europa, especialmente Alemania. Las principales marcas minoristas y minoristas electrónicos han establecido sus centros logísticos y almacenes en el oeste del país, lo que convierte a la región en un lugar cada vez más importante para los envíos a Europa de e-commerce. El mercado interno de paquetes en Polonia ha crecido en casi un 120% en los últimos cinco años, principalmente debido al aumento de este comercio.
 

Además de los envíos internacionales de comercio electrónico y los envíos de paquetes dentro de Polonia, la nueva instalación también procesa envíos a Alemania y devuelve envíos desde Alemania. El centro de Poznan tiene conexiones directas con todos los centros de paquetería de Alemania, Polonia y otros países europeos, lo que garantiza la buena conexión. La colaboración entre DHL eCommerce y Post & Parcel Deutschland ofrece el potencial de manejar un volumen combinado de 1 millón de envíos de paquetes por día durante las horas pico.

 

Transporte por carretera

DHL Freight opera una terminal de última generación en el nuevo centro logístico internacional, que cubre 4.170 m2 con 50 cross-docks y 1.360 m2 de espacio para oficinas. Con una plantilla de alrededor de 100 empleados, la terminal sustituye a la terminal de Koninko y ofrece conexiones de importación desde Alemania, Países Bajos, Suecia y Dinamarca, así como conexiones de exportación en la dirección opuesta

 

Con conexiones diarias de carga por carretera, almacenamiento intermedio y consolidación de envíos de carga general, la terminal desempeña un papel importante en la red europea de DHL Freight y presta servicios a diversas industrias, incluidas la automoción, la venta minorista/bienes de consumo y la tecnología.

 

Proyecto sostenible

Este nuevo centro se construyó en línea con la estrategia de sostenibilidad del grupo, cuyo objetivo es reducir su huella ecológica. Un sistema fotovoltaico cubre un tercio de las necesidades energéticas del sistema. El resto se cubre con electricidad verde comprada, que minimiza el uso de energía fósil. La instalación también utiliza muchas soluciones de transporte respetuosas con el medio ambiente. Por ejemplo, los vehículos eléctricos se utilizan para transportar remolques y contenedores, lo que evita los gases de escape y el ruido del motor. 

 

También cuenta con alrededor de 40 estaciones de carga para coches, furgonetas y camiones eléctricos. Un sistema automatizado de gestión del tráfico en entradas y salidas reduce los tiempos de espera de los vehículos y minimiza el ruido y las emisiones. La instalación ya recibió el ‘Premio de Oro a la Innovación’, que subraya el enfoque en la sostenibilidad.

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA