Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Nuria Lacaci, secretaria general de ACE (Asociación de cargadores de España)

El impacto de la crisis del Mar Rojo en el transporte

Nuria   book 12
Nuria Lacaci, secretaria general de ACE (Asociación de cargadores de España). Fuente: ACE.
|

La región del Mar Rojo, de importancia estratégica en el comercio internacional, está siendo sacudida por un conflicto bélico que, según todo parece indicar, no tendrá una rápida resolución. Para evitar la zona del conflicto, las navieras se están desviando por el cabo de Buena Esperanza, en un recorrido que añade más 10.000 km, y entre 10 y 20 días navegación.

 

Esta situación está afectando a las operaciones de import-export y generando toda una serie de desafíos logísticos y económicos.

 

A día de hoy los puertos están trabajando con cierta normalidad, asumiendo la demora en la llegada de los buques y la irregularidad en la fecha de las escalas. No obstante, de prolongarse el conflicto, podría haber problemas de congestión, ya que, para reducir los tiempos, que se ven alargados por la nueva ruta, los puertos del Mediterráneo Occidental, Algeciras, Valencia y Barcelona, están siendo utilizados por las navieras como puertos de transbordo para enviar mercancías a través de feeders a los puertos del Mediterráneo Oriental, en Italia y Grecia. 

 

La demora en la llegada de los contenedores que vienen de Asia ya está provocando falta de equipos para exportaciones a LATAM y Sur de EE.UU., y los fletes a esos destinos están aumentando. Además, estamos en la campaña del año nuevo chino, lo que complica todavía más la situación. 

 

Por otra parte, el 1 de enero, el mercado marítimo se incorporó al Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (ETS) y paga por sus emisiones de CO2. Puesto que las emisiones se incrementan exponencialmente a medida que se eleva la velocidad, las navieras deben hacer el mejor balance entre la necesidad de abastecimiento y el control de sus emisiones. 

 

Unos fletes que se han triplicado, un coste de combustible muy superior, recargos por guerra, recargos por falta de equipos, recargos por ETS, elevadas primas de seguros, todo ello hace que el precio del transporte marítimo se haya disparado. Las navieras están sacando rédito a la situación, engordando unos fletes que habían descendido a niveles prepandemia y priorizando cargas spot para ganar en rentabilidad. 

 

Ante la imprevisibilidad de la situación en el Mar Rojo, las empresas se ven obligadas a adaptar sus estrategias, reconsiderando la selección de rutas y modos de transporte para minimizar los riesgos y asegurar la entrega oportuna de mercancías. Los cargadores están adelantando sus aprovisionamientos y expediciones y trasladando la mercancía, cuando es posible, a otros modos de transporte. 

 

Para algunas mercancías y rutas existe una alternativa terrestre o aérea al transporte marítimo, pero, estas alternativas, penalizan, no sólo económicamente - el flete aéreo se incrementó un 91% en la ruta Asia-Europa en la última semana -, sino también medioambientalmente, ya que se trata de modos de transporte más contaminantes. 

 

En consecuencia, resulta vital la colaboración internacional y el diálogo diplomático para encontrar soluciones que promuevan la estabilidad en la región y garanticen la seguridad de las rutas de transporte marítimo.

 

Artículo de opinión publicado en el nº290 de Logística Profesional (pág 38)

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA