Suscríbete
Suscríbete
Las soluciones HaiFlex y HaiPick A3 refuerzan la cartera de la empresa

Hai Robotics presenta nuevas soluciones en LogiMAT 2023

Cover picture
HaiFlex permite a los almacenes fusionar diferentes zonas. Fuente: Hai Robotics.
|

Hai Robotics ha presentado HaiFlex y HaiPick A3, sus nuevas soluciones de automatización, en LogiMAT 2023 en Stuttgart (Alemania), en la que ha expuesto también sus productos: HaiPick A42TD y HaiPort, de 10 m de altura

 

HaiFlex es una solución de automatización que permite a los almacenes fusionar diferentes zonas, como áreas de palés, áreas de apilamiento en el suelo y áreas de estanterías, en una sola área de almacén de preparación de pedidos automatizada. La solución combina robots de tipo ACR y AMR que trabajan juntos para proporcionar una forma más eficiente de preparación de pedidos. Está diseñada para eliminar las ineficiencias del manejo manual de productos voluminosos y la consolidación de pedidos, lo que puede ayudar a reducir los costos de almacenamiento, incluidos el alquiler, la mano de obra y la administración. Se adapta a múltiples industrias, incluidas prendas de vestir, comercio minorista, comercio electrónico, 3PL y más. 

 

Con esta solución, los almacenes pueden manejar mercancías voluminosas en un área mientras usan robots ACR para aprovechar el espacio vertical disponible para recoger, colocar y almacenar contenedores y cajas, aumentando así la densidad de almacenamiento y ahorrando espacio en el almacén. La solución también admite almacenamiento de manipulación de prendas y SKU de gran tamaño, lo que la hace versátil y eficiente.

 

Por su parte, HaiPick A3 es un ACR de tipo montacargas que resuelve los desafíos de cumplimiento de normativas y almacenamiento en las industrias automotriz y de fabricación. Permite recoger varias formas de materiales comerciales, como neumáticos, bandejas y materiales de PCB, sin necesidad de contenedores o cajas. Además, puede trabajar con diferentes tipos de estantes, transportadores y otros equipos. La plataforma de software puede integrarse fácilmente con casi cualquier plataforma de software upstream para orquestar y automatizar procesos dentro del almacenamiento y la fabricación.

 

Soluciones ya existentes

En el caso de HaiPick A42TD, permite recoger y almacenar cajas en estanterías de hasta 10 m de altura. Está equipado con una nueva horquilla de recolección de doble profundidad, lo que aumenta la densidad de almacenamiento. Además, gracias a su reconocimiento visual 3D, también puede manipular bolsas de plástico y cajas de cartón con un peso máximo de 30 kg. La horquilla ajustable permite el ajuste automático del ancho para recoger cajas de diferentes dimensiones en campos mixtos.

 

Finalmente, HaiPort es una máquina de carga y descarga automática que aumenta el rendimiento. Funciona con robots ACR para automatizar la carga, descarga y transporte de cajas desde el robot. Seis cajas (personalizables hasta ocho cajas) se pueden cargar en tres segundos y descargar en cinco segundos. Una sola estación de trabajo puede manejar hasta 900 casos por hora. La velocidad de cumplimiento de pedidos es 16 veces más rápida que el transporte de robot a cinta transportadora, lo que permite una mayor eficiencia de entrada/salida en campos mixtos.

 

Eficiencia operativa y densidad de almacenamiento

Con estas nuevas soluciones, los clientes pueden mejorar la eficiencia operativa y la densidad de almacenamiento, satisfaciendo las necesidades de los almacenes, centros de distribución y fábricas en las industrias de prendas de vestir, comercio minorista, comercio electrónico y 3PL. 

 

Además, la empresa está invirtiendo en la creación de una red local de integradores de sistemas, instalación y socios de servicio para que cualquier usuario de sus soluciones pueda esperar un servicio rápido y de alta calidad dondequiera que se encuentre en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África).

 

Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA