Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La empresa adquiere de esta forma 128 edificios logísticos en toda Europa

Prologis aumenta un 20% sus activos en España tras la compra del portfolio europeo de Crossbay

Prologis   Prologis Park El Prat
La compañía alcanza con la compra los 1,5 millones de metros cuadrados en España. Fuente: Prologis.
|

Prologis ha comprado del portfolio europeo de Crossbay, incrementando así el suyo en España en un 20%. La transacción, valorada en 1.585 millones de euros y realizada a través de Prologis European Logistics Fund (PELF), permite a la multinacional estadounidense sumar 26 edificios más a su portfolio español.


De esta manera, la compañía suma más de 242.000 metros cuadrados de superficie logística, con los que alcanza los 1,5 millones de metros cuadrados en España y le permite situarse entre las tres primeras empresas inmologísticas en nuestro país.


Los nuevos edificios incorporados están repartidos entre Barcelona, con 8 almacenes (100.000 metros cuadrados), Madrid con 7 (71.551 metros cuadrados) y otros 7 en Valencia (44.110 metros cuadrados), 3 en Sevilla y 1 en Vigo (27.193 metros cuadrados entre estos almacenes).


Según comenta Cristian Oller, vicepresidente y Country Manager de Prologis España: “Con la incorporación de estos 26 edificios ampliamos la gama de nuestro portfolio en España con centros de última milla, aproximando los productos a los consumidores y a los grandes núcleos urbanos, y nos permite reforzar aún más nuestro liderazgo en el sector inmologístico. Prologis se caracteriza por ofrecer almacenes logísticos de primer nivel en grandes entornos urbanos y perfectamente conectados con toda la Península Ibérica y el resto de Europa y el mundo mediante carretera, ferrocarril y mar”.


En 2024 celebraremos nuestro 25º aniversario en España, un país que apuesta claramente por la logística y en el que vamos a seguir invirtiendo para modernizar la economía y descarbonizar el sector, en línea con nuestra estrategia Net Zero 2040”, añade Oller.


Además, la adquisición del portfolio europeo de Crossbay ha permitido a Prologis sumar 128 edificios logísticos y 6 desarrollos en entornos urbanos de siete grandes países: España, Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Bélgica y Polonia. En total, más de 1 millón de metros cuadrados adicionales de espacio logístico ubicado en los accesos a las grandes ciudades.


Reconversión de espacios para impulsar la última milla

Prologis va a iniciar en breve las obras de reconversión de un espacio industrial de 7.000 metros cuadrados en un moderno centro logístico. Se trata de un antiguo terreno propiedad de Porcelanosa ubicado en Sant Boi de Llobregat (Barcelona). En palabras de Oller: “Este nuevo proyecto consolida nuestra apuesta por la reconversión de espacios, una solución que encaja con nuestro compromiso medioambiental, ya que no hay edificio más sostenible que aquel que no se tiene que construir”.


Este edificio de última milla complementará a los almacenes logísticos con los que ya cuenta en su Prologis Park Sant Boi. Se prevé que la reconversión del espacio esté finalizada a mediados de 2023.


Prologis supera el 99% de ocupación

Tras el cierre de diferentes operaciones, Prologis alcanza una tasa de ocupación del 99,2% en España. “ Una cifra que le empuja a desarrollar nuevos edificios logísticos a corto y medio plazo” , según ha destacado en un comunicado.


La compañía está inmersa en la construcción de dos nuevos almacenes logísticos: un centro totalmente automatizado de 30.000 metros cuadrados en Prologis Park San Fernando DC3 para Alcampo, y otro de 40.000 metros cuadrados en Prologis Park Guadalajara. Se prevé que estén terminados en 2023.


Está previsto que ambos edificios cuenten con el certificado BREEAM Excelente, método que evalúa y corrobora la sostenibilidad de los edificios a nivel mundial, y que, según afirman desde Prologis, sólo un 7% de los desarrollos logísticos en España poseen.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA