Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Este estudio busca poner en valor las enormes fortalezas que tiene España

UNO se alía con el ZLC para analizar la dimensión económica y social del sector logístico en España

El presidente de UNO, Francisco Aranda, junto a la directora del ZLC, Susana Val
La directora del Zaragoza Logistics Center (ZLC), Susana Val, y el presidente de UNO, Francisco Aranda.
|

UNO (Organización Empresarial de Logística y Transporte de España), sella una alianza con el Centro de investigación mundial Zaragoza Logistics Center (ZLC), a través del programa de socios académicos ZAP con el objetivo de analizar la dimensión económica y social del sector logístico en España mediante la elaboración del informe ‘La competitividad del sector de la logística en España y sus comunidades autónomas’.


Este estudio busca poner en valor las enormes fortalezas que tiene España como conjunto -y sus diferentes regiones- para convertirse en un verdadero hub logístico mundial, así como identificar las diferentes iniciativas que habría que abordar para seguir impulsando la competitividad económica de este sector, que opera desde hace meses con éxito en un contexto de máximo estrés generado por la incertidumbre, que está provocando una constante replanificación de procesos dentro de las cadenas globales de suministros.


El presidente de UNO, Francisco Aranda, ha mostrado su satisfacción por la firma de este acuerdo con el ZLC y ha señalado: “Servirá como instrumento de gestión para que nuestros responsables políticos conozcan con exactitud la verdadera dimensión de nuestro sector, así como las palancas a desarrollar para mejorar el desempeño sectorial, lo cual se traducirá en inversiones productivas y más actividad económica. En el entorno globalizado en el que nos movemos, la logística se ha convertido en uno de los principales motores de desarrollo económico, con enorme influencia en la eficiencia económica y la competitividad de los sistemas productivos tanto nacionales como regionales. El potencial logístico de los países no lo determina un solo factor sino una compleja suma de muchos como el mercado de trabajo, el marco institucional, las infraestructuras, la posición geográfica, la intermodalidad o el grado de innovación de las empresas, entre otros. Para ello, pondremos a su disposición un instrumento de medición real con el que conocer datos concretos y cómo mejorar”.


El avance del sector logístico supone ahora un factor de oportunidad para el crecimiento de la actividad económica en cualquier país. La localización de zonas de actividad logística en un mundo tan globalizado es una excelente oportunidad para atraer actividad, un elemento de dinamización económica y en un factor estratégico para la mejora de la competitividad y el empleo. La digitalización ha provocado que la planificación y gestión de la cadena de suministros haya pasado a ser una gran ventaja competitiva”, ha proseguido Aranda. 


Por su parte, la directora del Zaragoza Logistics Center (ZLC), Susana Val, apunta: “Este acuerdo refuerza la estrecha colaboración que ya venían desempeñando UNO y ZLC desde hace años mediante un trabajo de investigación pionero en España. Los resultados arrojarán sin duda datos relevantes del sector logístico en cada región, permitiendo así a las empresas posicionarse y trabajar para alcanzar sus objetivos en el sector en época de grandes cambios”.


   UNO Logística firman un convenio con Avalmadrid por el fomento de la sostenibilidad en la logística urbana
   UNO Logística considera que la extensión del paquete de medidas anticrisis se queda corta y no evitará la caída del consumo

Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA