Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Un 7% más que en 2020, cuando la tasa de variación fue del 4%

El sector de la mensajería y paquetería factura 8.310 millones en 2021

Mensajeria paqueteria
La demanda de servicios de mensajería y paquetería experimentará al cierre de 2022 una desaceleración respecto al año 2021.
|

El sector de mensajería y paquetería generó en España unos ingresos de 8.310 millones de euros en 2021, lo que supuso un crecimiento del 7,2% respecto al año anterior. Son las cifras que recoge el Observatorio Sectorial DBK de Informa.


El segmento de paquetería empresarial continuó siendo el de mayor crecimiento y en 2021 obtuvo unos ingresos de 5.560 millones de euros, un 8,2% más que en el año anterior. Por su parte, el mercado de paquetería industrial prácticamente volvió al nivel previo a la pandemia de la Covid-19, recuperando el volumen de negocio perdido a raíz del cese de la actividad industrial. Los ingresos por este tipo de servicio aumentaron un 5,4%, hasta los 2.750 millones de euros.


Por su parte, la actividad internacional recuperó la tendencia alcista, pasando de retroceder un 5% en 2020 a aumentar un 8,2% en el ejercicio 2021. Esta evolución permitió alcanzar los 2.100 millones de euros, la cuarta parte del negocio total. A este respecto, cabe mencionar el sensible incremento del comercio exterior de bienes tras la reapertura de las fronteras. En cuanto a las operaciones en el ámbito nacional, generaron una facturación de 6.210 millones de euros, con un incremento del 6,9%.


El valor del mercado podría registrar un crecimiento medio anual de alrededor del 4-5% en el período 2022-2023, superando ya en el último año los 9.000 millones de euros. Estas previsiones se sustentan en el ascenso de la actividad en el sector servicios y las principales ramas manufactureras, el marcado crecimiento del comercio electrónico y en el impulso por la subida de los precios.


Sin embargo, la demanda de servicios de mensajería y paquetería experimentará al cierre de 2022 una desaceleración respecto al año 2021, debido a la pérdida de empuje que está experimentando la economía nacional e internacional. Los efectos de la guerra de Ucrania, la subida del precio de la energía o las altas tasas de inflación están lastrando el crecimiento del consumo de los hogares y la producción industrial.


En 2021 siguió aumentando notablemente el número de empresas logísticas y de transporte dedicadas a prestar servicios para operaciones de comercio electrónico. Sin embargo, sigue apreciándose un alto grado de concentración de la oferta en el mercado de mensajería y paquetería. Los cinco primeros grupos de paquetería empresarial reunieron en 2021 el 52% del mercado, en tanto que las cinco primeras compañías del segmento de paquetería industrial alcanzaron una cuota de mercado conjunta del 45%.

 

Datos de síntesis, 2021


Mercado (mill. euros)8.310
       Paquetería empresarial5.560
       Paquetería industrial2.750
       Nacional6.210
       Internacional2.100
  
Evolución del mercado en valor (% var. 2021/2020)+7,2
       Paquetería empresarial+8,2
       Paquetería industrial+5,4
       Nacional+6,9
       Internacional+8,2
  
Concentración (cuota de mercado conjunta de las
cinco primeras empresas en valor)
39,4
       Paquetería empresarial (%)51,7
       Paquetería industrial (%)45,4


 

Comentarios

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Logística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

DHL Supply Chain André Oliveira
DHL Supply Chain André Oliveira
Logística

Se incorporó a la compañía en Portugal en 2018. En los últimos dos años ha estado al frente del área de Desarrollo de Negocios y Gestión de Cuentas. En noviembre de 2024, asumió la posición de Head of Account en el Centro de Excelencia LLP en Valencia.

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA