Suscríbete
Suscríbete
Un 7% más que en 2020, cuando la tasa de variación fue del 4%

El sector de la mensajería y paquetería factura 8.310 millones en 2021

Mensajeria paqueteria
La demanda de servicios de mensajería y paquetería experimentará al cierre de 2022 una desaceleración respecto al año 2021.
|

El sector de mensajería y paquetería generó en España unos ingresos de 8.310 millones de euros en 2021, lo que supuso un crecimiento del 7,2% respecto al año anterior. Son las cifras que recoge el Observatorio Sectorial DBK de Informa.


El segmento de paquetería empresarial continuó siendo el de mayor crecimiento y en 2021 obtuvo unos ingresos de 5.560 millones de euros, un 8,2% más que en el año anterior. Por su parte, el mercado de paquetería industrial prácticamente volvió al nivel previo a la pandemia de la Covid-19, recuperando el volumen de negocio perdido a raíz del cese de la actividad industrial. Los ingresos por este tipo de servicio aumentaron un 5,4%, hasta los 2.750 millones de euros.


Por su parte, la actividad internacional recuperó la tendencia alcista, pasando de retroceder un 5% en 2020 a aumentar un 8,2% en el ejercicio 2021. Esta evolución permitió alcanzar los 2.100 millones de euros, la cuarta parte del negocio total. A este respecto, cabe mencionar el sensible incremento del comercio exterior de bienes tras la reapertura de las fronteras. En cuanto a las operaciones en el ámbito nacional, generaron una facturación de 6.210 millones de euros, con un incremento del 6,9%.


El valor del mercado podría registrar un crecimiento medio anual de alrededor del 4-5% en el período 2022-2023, superando ya en el último año los 9.000 millones de euros. Estas previsiones se sustentan en el ascenso de la actividad en el sector servicios y las principales ramas manufactureras, el marcado crecimiento del comercio electrónico y en el impulso por la subida de los precios.


Sin embargo, la demanda de servicios de mensajería y paquetería experimentará al cierre de 2022 una desaceleración respecto al año 2021, debido a la pérdida de empuje que está experimentando la economía nacional e internacional. Los efectos de la guerra de Ucrania, la subida del precio de la energía o las altas tasas de inflación están lastrando el crecimiento del consumo de los hogares y la producción industrial.


En 2021 siguió aumentando notablemente el número de empresas logísticas y de transporte dedicadas a prestar servicios para operaciones de comercio electrónico. Sin embargo, sigue apreciándose un alto grado de concentración de la oferta en el mercado de mensajería y paquetería. Los cinco primeros grupos de paquetería empresarial reunieron en 2021 el 52% del mercado, en tanto que las cinco primeras compañías del segmento de paquetería industrial alcanzaron una cuota de mercado conjunta del 45%.

 

Datos de síntesis, 2021


Mercado (mill. euros)8.310
       Paquetería empresarial5.560
       Paquetería industrial2.750
       Nacional6.210
       Internacional2.100
  
Evolución del mercado en valor (% var. 2021/2020)+7,2
       Paquetería empresarial+8,2
       Paquetería industrial+5,4
       Nacional+6,9
       Internacional+8,2
  
Concentración (cuota de mercado conjunta de las
cinco primeras empresas en valor)
39,4
       Paquetería empresarial (%)51,7
       Paquetería industrial (%)45,4


 

Comentarios

Unnamed
Unnamed
Transporte

España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.

IMG 9157
IMG 9157
Logística

El establecimiento de una sede en el sur de Europa pone de relieve la continua inversión de la compañía en la región, y sienta las bases para un crecimiento continuo en el sur de Europa.

DHL IKEA
DHL IKEA
Ecommerce

El hub de las operaciones se ha establecido en un centro logístico de DHL de nueva construcción ubicado en la localidad toledana de Illescas y opera desde enero de 2023.

Captura
Captura
Logística

La empresa hortofrutícola ahorrará al año 771.389 kilos de CO2 emitidos gracias al sistema de pooling de CHEP, basado en la economía circular, que consiste en el uso compartido y la reutilización de palés.

5xlrsgdb6kg4zacjjhujaeyx8ypndiakkij5cnyj
5xlrsgdb6kg4zacjjhujaeyx8ypndiakkij5cnyj
Última milla

En esta creación conjunta, Suzuki supervisará el diseño y desarrollo de la plataforma, mientras que Lomby creará el prototipo y modificará el robot de reparto autónomo, desarrollará un sistema de reparto y realizará pruebas de demostración.

Freight gd20c56f80 640
Freight gd20c56f80 640
Logística

Las exportaciones en enero crecieron un 16,2% interanual hasta 30.921 millones, máximo histórico en este mes. Las importaciones ascendieron un 5,3% en términos interanuales hasta los 34.876,7 millones de euros, también máximo histórico del mes.

AdobeStock 417729113
AdobeStock 417729113
Transporte

En el marco de la tercera convocatoria de propuestas del Mecanismo para las Infraestructuras de Combustibles Alternativos (AFIF) se seleccionaron 26 proyectos para una subvención total de la UE de 188,8 millones de euros.

Green Logistics Malaga render
Green Logistics Malaga render
Inmologística

El parque logístico, comercializado en exclusiva por Savills, ocupa una parcela de 71.986 m² y permitirá a los operadores alquilar módulos desde 2.000 m² hasta 31.325 m2.

01
01
Logística

El Año Europeo de las Competencias busca promover la competitividad, la participación y el talento en la UE. La Comisión promoverá oportunidades de mejora de las competencias y reciclaje profesional, resaltando las iniciativas de la UE en la materia.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA