Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Prevé consumir, gracias a las mismas, solo un 38% de la energía de la red eléctrica

Jungheinrich instala en su central en España placas fotovoltaicas y un Powerwall para reducir el impacto medioambiental

PW abierto
El proyecto prevé la instalación de más de 200 paneles fotovoltaicos, con una potencia nominal por módulo de 540 kWp. Fuente: Jungheinrich.
|

Como parte de su Estrategia 2025+, Jungheinrich tiene como objetivo tener todas sus instalaciones operando con energía 100% renovable a finales de 2022. Para ello, la compañía pone en marcha la instalación de un sistema fotovoltaico en su edificio central de Abrera (Barcelona) que, unido al sistema de almacenaje energético modular Powerwall, permitirá generar ahorros energéticos y económicos y reducir su huella de carbono global.


El proyecto prevé la instalación de más de 200 paneles fotovoltaicos, con una potencia nominal por módulo de 540 kWp. Los cálculos determinan una energía consumida en la red de más de 240.000 kWh, y una energía autoconsumida FV de más de 92.000 kWh.


Una vez instaladas las placas fotovoltaicas, Jungheinrich prevé consumir, gracias a las mismas, solo un 38% de la energía de la red eléctrica. En términos económicos, el ahorro por energía autoconsumida sería de cerca de 15.000 euros al año, en base a cálculos realizados con precios de inicios de 2022 (con los precios actuales, el ahorro sería previsiblemente aún mayor).


Steve Giafaglione, director de finanzas y administración de Jungheinrich, explica: “Aportar valor sostenible para nuestros colaboradores, clientes, partners, accionistas y la sociedad en general forma parte del ADN de Jungheinrich, y la creación de valor sostenible es un pilar fundamental de nuestra Estrategia 2025+”.


Además, la compañía planifica ahorros energéticos y económicos ulteriores mediante la conexión de este sistema fotovoltaico con la solución de almacenaje energético Powerwall, que fue instalado en el mismo edificio de la central de Abrera a finales de 2021.


El Powerwall es un energy storage system, un armario energético modular inteligente y de alto rendimiento capaz de almacenar hasta 1MWh. Con el Powerwall, es posible ahorrar en la factura eléctrica practicando el peak shaving, es decir, aplanando los picos de la demanda eléctrica al reducir las costosas cargas máximas. “En los momentos de máxima demanda de la red eléctrica, como son por ejemplo los lunes por la mañana de los meses más fríos del año, cubriremos con el excedente energético almacenado en el Powerwall nuestros picos de consumo sin recurrir a toda la potencia contratada de la red y sin tener que ampliarla o modificarla”, apunta Wilhelm Krüger, director de Sales Management de Jungheinrich.


Por otro lado, el Powerwall potenciará el reciclaje sostenible, pues ofrece una segunda vida útil a las baterías de iones de litio que lo componen. Así lo confirma Guillem Zolle-Valero i Setó, Senior Energy Expert de Jungheinrich: “Las baterías de iones de litio se consideran agotadas cuando, en general, su capacidad es inferior al 80% respecto de la original. En el caso de una instalación de Powerwall, una batería que está entre el 50% y el 70% de su capacidad, puede servir perfectamente”.


Jungheinrich estima que, en conexión con el sistema de placas fotovoltaicas, cuyas obras se desarrollarán a lo largo de 2022, el Powerwall permitirá aprovechar entre el 30 y el 50% del excedente de la producción solar aumentando el autoconsumo y reducir con esto aún más la huella de carbono global. Wilhelm Krüger: “Nuestro pensamiento sostenible nace en la fase embrionaria de diseño de nuevos productos y soluciones, y nos motiva a desarrollar tecnologías más limpias para el planeta. Con el Powerwall demostramos que la innovación y la tecnología son factores clave para forjar una economía más verde y sostenible”.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA