Ecologistic es la nueva marca que agrupa la actividad de logística de Taxileón y Logiraees, compañías en el sector de la logística y el almacenamiento de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en España. La nueva marca actualiza y alinea el concepto con la actividad que desempeña esta línea de negocio, como es la recogida, clasificación y transporte de residuos de aparatos eléctricos y electrónico, incluyendo un transporte más inteligente y sostenible.
La nueva marca se enmarca en Recycling4all, una compañía que está presente en toda la cadena de valor del negocio y que está participada en un 75% por Ilunion y en un 25% por Fundación Repsol.
Para el desarrollo de su actividad, Ecologistic cuenta con un total de 10 centros de almacenaje de RAEE situados en Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Extremadura, Galicia y País Vasco, y más de 60 camiones para el transporte de dichos residuos -un gran porcentaje de ellos impulsados por gas natural.
Cuenta con un equipo humano compuesto por más de 70 profesionales especializados en el ámbito de la logística y el reciclaje, que trabajan en zonas eminentemente rurales, de los que más del 67% tienen algún tipo de discapacidad.
Durante el pasado ejercicio, las empresas que integran Ecologistic gestionaron la recogida, la clasificación en sus propios centros y el transporte a diferentes plantas de tratamiento final de más de 64.000 toneladas de este tipo de residuos.
Durante el acto de presentación, el director corporativo de experiencia de cliente, Digitalización y Marca de Ilunion, Óscar Da Pena, mostró la satisfacción del grupo por el nacimiento de Ecologistic: “En un sector que ha sido pionero en materia de sostenibilidad en nuestro país, que encaja a la perfección en nuestros cuatro pilares estratégicos y que, además, cuenta con el respaldo y compromiso de nuestros socios, Fundación Repsol”.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios