Decoexsa ha lanzado un nuevo servicio: Logística Hotelera, que dará un servicio global a las empresas del sector, y que nace para la gestión y coordinación de todo tipo de mercancías que requieran los proyectos hoteleros. Inicialmente comenzará su actividad para la industria hotelera de la zona del Caribe y Latinoamérica, donde la compañía cuenta con una importante experiencia.
“Creemos que el mercado acogerá con entusiasmo esta iniciativa. Para este proyecto hemos hecho un análisis minucioso de nuestra oferta y nuestras fortalezas, dotándola de los medios técnicos y materiales adecuados, pero, además, y muy importante, hemos incorporado, para liderar este servicio a Raúl Fornás, Hotel Logistics Business Development Manager, un reconocido profesional del sector que nos ayudará a desarrollar nuestro potencial en este mercado”, comenta Jesus Yus, director Corporativo de la División Aéreo y Marítimo del Grupo Decoexsa.
Por su parte, Raúl Fornás aporta: “La logística hotelera es un servicio muy especializado, que requiere de planificaciones y recursos ágiles y garantizados. Desde Decoexsa podemos aportar nuestra experiencia al sector hotelero, planificando toda la operativa de consolidación, depósitos aduaneros, transporte marítimo y aéreo, y dando un servicio que puede llegar a ser llave en mano”.
“El desarrollo de la logística hotelera es un servicio que no está al alcance de cualquier operador. El conocimiento de las necesidades específicas del sector hotelero en proyectos de esta envergadura, donde los plazos, la seguridad y la correcta gestión de los trámites necesarios, son algunas de nuestras grandes aportaciones. Decoexsa cuenta con el equipo y la experiencia necesaria para ofrecer al mercado el mejor servicio en logística hotelera, y estoy orgulloso de liderarlo”, comenta Fornás.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios