Suscríbete
Suscríbete
​Se llevará a cabo en dos fases, ocupando en la primera fase un total de más de 400.000 metros cuadrados

El Puerto Seco y la Plataforma Logística de Albacete demuestra ser un proyecto viable y competitivo

P1fs14v5201ghb1tv51psnc59v284
el estudio de viabilidad de estas infraestructuras que ha elaborado la empresa INDRA. Fuente: Gobierno de Castilla-La Mancha.
|

El Puerto Seco y la Plataforma Logística de Albacete, impulsados por el Gobierno de Castilla-La Mancha y el grupo ‘Candelo’, ha demostrado ser un proyecto viable y competitivo. Así lo ha asegurado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que ha presentado junto con el director general del Grupo Candelo, Antonio Martínez; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; y el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el estudio de viabilidad de estas infraestructuras que ha elaborado la empresa INDRA.


En este contexto, el consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha destacado que “hay infraestructuras, hay buena conexión, hay demanda, se sitúa en el eje ferroviario más corto entre Madrid y un puerto, va en línea con los objetivos de sostenibilidad, y el transporte intermodal por ferrocarril a través del puerto seco ofrece una alternativa competitiva para un sector empresarial que ya está y va a seguir creando empleo”.


Asimismo, Hernando ha puesto en valor que “realmente estamos para ser útiles y aportar soluciones. Y éste es un proyecto viable, hay interés, y seguiremos trabajando para que avancemos todos los días para conseguir que Albacete aspire a ser una de las ciudades más competitivas en materia logística, industrial, en creación de empleo y generación de riqueza; con el alma y la mente para que revierta en que Albacete siga siendo una de las ciudades mejores de España, y que la calidad de vida y la atención a nuestros mayores sea excelente”.


Las infraestructuras se ubicarán en el corredor ferroviario Madrid-Levante “en la confluencia de las autovías A-31, A-30 y próxima a la A-32 actualmente en obras, con acceso a la línea de tren convencional electrificada” y “el principal mercado de influencia de esta infraestructura sería el Puerto de Valencia con un 84 por ciento del tráfico previsto, seguido del Puerto de Alicante con un 16 por ciento de este tráfico”, ha informado.


Asimismo, Hernando ha detallado que “el futuro puerto podría llegar a acoger de forma directa, 34.700 contenedores de su entorno más cercano, pudiendo llegar incluso a los más de 116.000 contenedores si analizamos su ‘hinterland’ potencial”. “Se llevará a cabo en dos fases, ocupando en la primera fase un total de más de 400.000 metros cuadrados, de los cuales 282.000 metros cuadrados serán de superficie útil comercializable, con una ocupación objetivo de más de 189.000 metros cuadrados, lo que representa el promedio de ocupación del conjunto de polígonos industriales de la ciudad de Albacete”, ha asegurado.

   Albacete acercará su puerto seco al Puerto de València
   Palibex aumenta su red con la incorporación de Campillo Palmera en Albacete

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA