Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El MITMA flexibiliza la regulación de tiempos de conducción y descanso

0023 noticia boletin
El Comité Nacional del Transporte realizará un “férreo seguimiento” al MITMA para que cumpla con su palabra.
|

Tras la firma del acuerdo entre MITMA y Comité Nacional del Transporte por Carretera, el sector inicia una nueva etapa marcada por “el férreo seguimiento” que realizará al Ministerio para que cumpla con su palabra y en los próximos seis meses estén en marcha las medidas legislativas que den cumplimiento a los principales puntos del acuerdo.


Por otro lado, poco a poco siguen llegando opiniones contrarias al contenido del acuerdo. A la ya conocida de las principales asociaciones de cargadores, que protestaron sobre todo por no formar parte de la mesa de negociación, se une esta semana la de del sindicato Comisiones Obreras.


En cuanto a la postura inicial que ha tomado el MITMA tras el acuerdo, todo indica sigue con su intención “de ayudar y escuchar al sector del transporte” y ya ha adoptado una medida que ayudará en la gestión diaria del trabajo de las empresas. Así, conscientes de la situación que los transportistas han vivido en las últimas semanas, que han incrementado considerablemente su actividad a requerimiento de sus clientes para evitar un posible desabastecimiento por la convocatoria del Paro Nacional, ha emitido una Resolución por la que flexibiliza la regulación de los tiempos de conducción y descanso.


Dicha medida excepcional, según información publicada por Fenadismer, se aplicará a todos los transportes nacionales de mercancías efectuados entre el 10 y el 20 de diciembre pasados, flexibilizando la conducción diaria, semanal y bisemanal. Además, también se permitirá la reducción del descanso diario semanal a nueve horas diarias, al tiempo que se autorizan dos descansos semanales seguidos de 24 horas siempre que se tome la compensación de los mismos junto con el siguiente descanso semanal normal.


Comisiones Obreras

Y, ¿qué decir de la postura adoptada por Comisiones Obreras? Pues, en pocas palabras, que está en total desacuerdo con lo firmado, por lo que plantea sus propias exigencias y amenaza con una huelga nacional si no se escuchan sus reivindicaciones.


En un comunicado oficial, el sindicato asegura que la firma del acuerdo solo sirve para certificar “la incapacidad de los empresarios de gestionar su actividad en el marco de una economía de mercado. Es evidente que el acuerdo es simplemente un rescate del Gobierno a la destrucción de sus propias empresas, tras años de utilizar malas prácticas empresariales”.


El sindicato no solo critica a las empresas de transporte, ya que se muestra igual de contrario a lo realizado por el Ministerio y lo acusa de acceder al mencionado rescate empresarial “sin exigir ningún compromiso que garantice la recuperación social y la dignidad de los conductores profesionales”.


La organizaciónsindical no se limita a criticar lo sucedido y exige “comenzar a trabajar” para resolver los verdaderos problemas del sector. Entre esas exigencias destaca la creación de una mesa social permanente y tripartita para el transporte de mercancías por carretera y disponer de los suficientes medios y coordinación administrativa contra el fraude en el sistema de retribución salarial.


Comisiones Obreras exige, además, que se intensifique la lucha contra el dumping social, se incremente la vigilancia sobre los tiempos de conducción y descanso, “además de erradicar los falsos autónomos, como ha ocurrido con los riders y las falsas cooperativas que funcionaban en las industrias cárnicas”.

   Desconvocado el paro del transporte de mercancías tras alcanzar un acuerdo con el MITMA
   Los transportistas mantienen el paro patronal

Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA