Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El MITMA flexibiliza la regulación de tiempos de conducción y descanso

0023 noticia boletin
El Comité Nacional del Transporte realizará un “férreo seguimiento” al MITMA para que cumpla con su palabra.
|

Tras la firma del acuerdo entre MITMA y Comité Nacional del Transporte por Carretera, el sector inicia una nueva etapa marcada por “el férreo seguimiento” que realizará al Ministerio para que cumpla con su palabra y en los próximos seis meses estén en marcha las medidas legislativas que den cumplimiento a los principales puntos del acuerdo.


Por otro lado, poco a poco siguen llegando opiniones contrarias al contenido del acuerdo. A la ya conocida de las principales asociaciones de cargadores, que protestaron sobre todo por no formar parte de la mesa de negociación, se une esta semana la de del sindicato Comisiones Obreras.


En cuanto a la postura inicial que ha tomado el MITMA tras el acuerdo, todo indica sigue con su intención “de ayudar y escuchar al sector del transporte” y ya ha adoptado una medida que ayudará en la gestión diaria del trabajo de las empresas. Así, conscientes de la situación que los transportistas han vivido en las últimas semanas, que han incrementado considerablemente su actividad a requerimiento de sus clientes para evitar un posible desabastecimiento por la convocatoria del Paro Nacional, ha emitido una Resolución por la que flexibiliza la regulación de los tiempos de conducción y descanso.


Dicha medida excepcional, según información publicada por Fenadismer, se aplicará a todos los transportes nacionales de mercancías efectuados entre el 10 y el 20 de diciembre pasados, flexibilizando la conducción diaria, semanal y bisemanal. Además, también se permitirá la reducción del descanso diario semanal a nueve horas diarias, al tiempo que se autorizan dos descansos semanales seguidos de 24 horas siempre que se tome la compensación de los mismos junto con el siguiente descanso semanal normal.


Comisiones Obreras

Y, ¿qué decir de la postura adoptada por Comisiones Obreras? Pues, en pocas palabras, que está en total desacuerdo con lo firmado, por lo que plantea sus propias exigencias y amenaza con una huelga nacional si no se escuchan sus reivindicaciones.


En un comunicado oficial, el sindicato asegura que la firma del acuerdo solo sirve para certificar “la incapacidad de los empresarios de gestionar su actividad en el marco de una economía de mercado. Es evidente que el acuerdo es simplemente un rescate del Gobierno a la destrucción de sus propias empresas, tras años de utilizar malas prácticas empresariales”.


El sindicato no solo critica a las empresas de transporte, ya que se muestra igual de contrario a lo realizado por el Ministerio y lo acusa de acceder al mencionado rescate empresarial “sin exigir ningún compromiso que garantice la recuperación social y la dignidad de los conductores profesionales”.


La organizaciónsindical no se limita a criticar lo sucedido y exige “comenzar a trabajar” para resolver los verdaderos problemas del sector. Entre esas exigencias destaca la creación de una mesa social permanente y tripartita para el transporte de mercancías por carretera y disponer de los suficientes medios y coordinación administrativa contra el fraude en el sistema de retribución salarial.


Comisiones Obreras exige, además, que se intensifique la lucha contra el dumping social, se incremente la vigilancia sobre los tiempos de conducción y descanso, “además de erradicar los falsos autónomos, como ha ocurrido con los riders y las falsas cooperativas que funcionaban en las industrias cárnicas”.

   Desconvocado el paro del transporte de mercancías tras alcanzar un acuerdo con el MITMA
   Los transportistas mantienen el paro patronal

Comentarios

Fotografia logista
Fotografia logista
Logística

En Iberia, estas ventas alcanzaron los 606 millones de euros, un 6,4% más que en el mismo periodo de 2024, impulsadas por el crecimiento en tabaco y productos relacionados (+12,5%), distribución farmacéutica (+13,2%) y transporte (+2,9%).

Almacen Alimentacion LPfeb24 123rf
Almacen Alimentacion LPfeb24 123rf
Logística

Este crecimiento se debe al buen comportamiento del consumo privado y la actividad industrial, solidez de la demanda ligada al comercio electrónico y tendencia al alza de los precios.  

 

Ministerio de transportes
Ministerio de transportes
Transporte

El tramo Zaragoza-Tarragona es el de mayor demanda para transportar mercancías de la red ferroviaria, con más de 100 circulaciones/semana por sentido. Une los principales nodos de producción y consumo, como son Madrid y Barcelona, formando parte de los flujos del centro y sur con el noreste de España y el resto de Europa.

Logista Equipo Hyperloop
Logista Equipo Hyperloop
Logística

Logista Parcel y Logista Freight transportarán el nuevo vehículo de mayor tamaño, que integrará novedades técnicas, poniendo a prueba la apuesta de la compañía por un transporte del futuro más rápido, limpio y sostenible.

 

OnTurtle
OnTurtle
Transporte

Esta categoría valora requisitos de seguridad de aspectos clave para minimizar riesgos, como control de accesos al recinto, videovigilancia y protección perimetral. Es un sello de calidad en seguridad para infraestructuras logísticas y de transporte. 

Garbe Visualisation logistics centre Lüneburg Image rights GARBE Industrial Real Estate
Garbe Visualisation logistics centre Lüneburg Image rights GARBE Industrial Real Estate
Inmologística

Contará con una nave de 17.400 m2 de superficie total dividida en dos unidades, 1.000 m2 para oficinas y salas sociales, y casi 1.800 m2 de entreplanta. Tendrá 17 rampas niveladoras y dos puertas seccionales para carga y descarga de camiones. 

Quicktron AF4A1789  12611781
Quicktron AF4A1789  12611781
Intralogística

Ofrece un alto rendimiento para una amplia gama de industrias y aplicaciones, desde 3PL, retail y comercio electrónico, hasta salud, alimentación y bebidas, y manufactura.

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

DHL Panel empresarial
DHL Panel empresarial
Logística

Las cinco divisiones del grupo en España (DHL Express, DHL Supply Chain, DHL eCommerce, DHL Global Forwarding y DHL Freight) han organizado este foro sobre sostenibilidad que ha llevado por lema ‘El camino hacia una logística sostenible’

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA