Suscríbete
Suscríbete
Según el Barómetro de Electromovilidad elaborado por Anfac

Aumenta la 'brecha de electromovilidad' entre España y Europa

Electromovilidad espana europa
España registra un total de 12.702 puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
|


 De julio a septiembre, España apenas sumo dos puntos de valoración y se queda en los 25,1 sobre 100. Este leve crecimiento mantiene a España en las últimas posiciones del Barómetro de Electromovilidad elaborado por Anfac. La media europea logra crecer en más de seis puntos, alcanzando un total de 58 sobre 10. De modo que mientras la media del continente europeo ya ha llegado a la mitad del camino, España apenas acaba de superar el cuarto.


Los datos más positivos


Analizando los números, las cifras positivas de este último trimestre son las del incremento de 3,5 puntos, hasta obtener una valoración global de 41,3 puntos sobre 100, en el indicador de penetración de vehículo electrificado. "Aunque hay una tendencia al alza del mercado electrificado en España, que se ha visto reflejado en el indicador de vehículo electrificado sobre el mercado total, con un aumento de 7,2 puntos, España sigue sin salir de los últimos puestos del ranking europeo. En este último barómetro se evidencia un ritmo de crecimiento muy desigual con los países de nuestro entorno, con crecimientos por encima de los 10 puntos en Reino Unido, Francia o Portugal. Esto sitúa la media en Europa en 95,4 puntos, más del doble de la obtenida por España", destaca la asociación.


En el tercer trimestre, el mercado de vehículos electrificados ha logrado acumular 16.047 nuevas matriculaciones, lo que supone un crecimiento del 44% respecto al mismo periodo de 2020. Sin embargo, todavía representa un escaso 7% del total de matriculaciones.


Estancamiento en la infraestructura de recarga


Llueve sobre mojado. Y es que el barómetro del tercer trimestre refleja, de nuevo, el lento despliegue de infraestructura de recarga de acceso público en España, pieza fundamental para la entrada del vehículo electrificado. España obtiene una valoración de 8,8 puntos sobre 100 en el indicador de infraestructura de recarga, con un leve crecimiento de medio punto que la mantiene en la penúltima posición del ranking europeo, solo superando a Hungría. Aunque la media europea solo ha logrado crecer 1,8 puntos, hasta un total de 20,6 puntos, se sigue abriendo la distancia con el entorno europeo en cerca de doce puntos que logra crecer a un mayor ritmo que el de España.


Respecto al nivel de infraestructura, España registra un total de 12.702 puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional. Esto supone un crecimiento de 855 nuevos puntos de recarga en el tercer trimestre de 2021. Sin embargo, este crecimiento se produce en niveles de potencia asociados a carga lenta, con potencia de como mucho 22 kW, representando el 94% de los nuevos puntos de recarga instalados en este trimestre. La instalación de puntos de recarga es fundamental para el despliegue de vehículo electrificado, pero ha de venir asociado a una red de suficiente calidad con potencias superiores a 150 kW, de los que, actualmente, solo se disponen de 89 puntos de recarga, el 0,7% de la red pública disponible en España.

Comentarios

Pexels tima miroshnichenko 6169135
Pexels tima miroshnichenko 6169135
Logística

El sector logístico ha registrado al cierre del mes de mayo un aumento del empleo en 9.965 personas. Una cifra prácticamente similar a la registrada en abril, confirmando la tendencia alcista.

Palletways HubZaragoza
Palletways HubZaragoza
Logística

Uno de los primeros hitos que propulsó el crecimiento de este hub gue tener un depot propio en el mismo, lo que supuso un impulso y dio soporte a los miembros de la zona para su desarrollo.

REFLEX 02 b
REFLEX 02 b
Intralogística

Con este software, ID Logistics ha conseguido simplificar procesos, mejorar la eficiencia y la gestión logística con cliente final, gracias a un sistema fiable y optimizado.

PNG noeriga montijo
PNG noeriga montijo
Inmologística

La instalación está disponible las 24 horas del día y se destina al almacenaje de todo tipo de cargas, excepto las refrigeradas. Cuenta con un servicio a medida enfocado a ofrecer una atención personalizada a través de sus flotas y almacenes propios.

Interlocking
Interlocking
Logística

Un reconocimiento que obtiene por su sistema global de gestión de calidad y sus ubicaciones estratégicas en Alemania, España e India y verifica que los envíos realizados en la red de Life Science and Healthcare se gestionan según la normativa de la UE.

Webfleet ColdChain Trailer visual metadots
Webfleet ColdChain Trailer visual metadots
Transporte

Esta solución permite que los gestores de flotas puedan supervisar, controlar y registrar fácilmente las condiciones de temperatura de sus activos refrigerados en tiempo real.

Gxo30
Gxo30
Logística

Bigblue ofrece servicios que cubren toda la cadena de valor, desde la experiencia de compra hasta el servicio posventa, así como la gestión automática de envíos desde cualquier canal de venta. 

Rhenus Road  RGB M (1)
Rhenus Road  RGB M (1)
Logística

La compañía completa el posicionamiento del grupo en la región del sureste de la península y jugará un papel clave en sus operaciones en una provincia con un fuerte tejido empresarial que demanda servicios logísticos de calidad.

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA