Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Según el Barómetro de Electromovilidad elaborado por Anfac

Aumenta la 'brecha de electromovilidad' entre España y Europa

Electromovilidad espana europa
España registra un total de 12.702 puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
|


 De julio a septiembre, España apenas sumo dos puntos de valoración y se queda en los 25,1 sobre 100. Este leve crecimiento mantiene a España en las últimas posiciones del Barómetro de Electromovilidad elaborado por Anfac. La media europea logra crecer en más de seis puntos, alcanzando un total de 58 sobre 10. De modo que mientras la media del continente europeo ya ha llegado a la mitad del camino, España apenas acaba de superar el cuarto.


Los datos más positivos


Analizando los números, las cifras positivas de este último trimestre son las del incremento de 3,5 puntos, hasta obtener una valoración global de 41,3 puntos sobre 100, en el indicador de penetración de vehículo electrificado. "Aunque hay una tendencia al alza del mercado electrificado en España, que se ha visto reflejado en el indicador de vehículo electrificado sobre el mercado total, con un aumento de 7,2 puntos, España sigue sin salir de los últimos puestos del ranking europeo. En este último barómetro se evidencia un ritmo de crecimiento muy desigual con los países de nuestro entorno, con crecimientos por encima de los 10 puntos en Reino Unido, Francia o Portugal. Esto sitúa la media en Europa en 95,4 puntos, más del doble de la obtenida por España", destaca la asociación.


En el tercer trimestre, el mercado de vehículos electrificados ha logrado acumular 16.047 nuevas matriculaciones, lo que supone un crecimiento del 44% respecto al mismo periodo de 2020. Sin embargo, todavía representa un escaso 7% del total de matriculaciones.


Estancamiento en la infraestructura de recarga


Llueve sobre mojado. Y es que el barómetro del tercer trimestre refleja, de nuevo, el lento despliegue de infraestructura de recarga de acceso público en España, pieza fundamental para la entrada del vehículo electrificado. España obtiene una valoración de 8,8 puntos sobre 100 en el indicador de infraestructura de recarga, con un leve crecimiento de medio punto que la mantiene en la penúltima posición del ranking europeo, solo superando a Hungría. Aunque la media europea solo ha logrado crecer 1,8 puntos, hasta un total de 20,6 puntos, se sigue abriendo la distancia con el entorno europeo en cerca de doce puntos que logra crecer a un mayor ritmo que el de España.


Respecto al nivel de infraestructura, España registra un total de 12.702 puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional. Esto supone un crecimiento de 855 nuevos puntos de recarga en el tercer trimestre de 2021. Sin embargo, este crecimiento se produce en niveles de potencia asociados a carga lenta, con potencia de como mucho 22 kW, representando el 94% de los nuevos puntos de recarga instalados en este trimestre. La instalación de puntos de recarga es fundamental para el despliegue de vehículo electrificado, pero ha de venir asociado a una red de suficiente calidad con potencias superiores a 150 kW, de los que, actualmente, solo se disponen de 89 puntos de recarga, el 0,7% de la red pública disponible en España.

Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA