Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Visión artificial para el reconocimiento de contenedores y mercancías en los puertos

Puerto de Bilbao, terminal de contenedores
Terminal de contenedores del puerto de Bilbao.
|

El Mobile World Congress (MWC), celebrado en Barcelona del 28 de junio al 1 de julio, ha sido escenario de presentaciones de las últimas tecnologías y aplicaciones ligadas a las nuevas tecnologías. En este marco, Telefónica ha presentado las fórmulas de implementación de las tecnologías edge computing y deep learning en la industria para que pueda sacar todo el partido posible a la extraordinaria oportunidad que ofrece la transformación digital.


Uno de estos proyectos es el que se lleva a cabo con la Autoridad Portuaria de Bilbao y la startup AllRead, que consiste en la aplicación de tecnologías de visión artificial basadas en deep learning, para el reconocimiento en tiempo real de las matrículas y distintivos de vehículos, contenedores y mercancías, lo que permite un control de accesos automatizado. El novedoso algoritmo, que logra leer las placas incluso si están deterioradas o bajo condiciones meteorológicas adversas, está alojado en el edge computing de Telefónica, ampliando la funcionalidad de las cámaras y garantizando el control de acceso en un tiempo mínimo desde la red, al disponer Telefónica de estas capacidades de inteligencia artificial muy cercanas a la ubicación del puerto. Ha sido clave la reutilización de las cámaras ya instaladas en el puerto de Bilbao que, gracias a la red de Telefónica y su plataforma edge computing, así como a las tecnologías de computer vision y deep learning de AllRead, se consiguen realizar lecturas más precisas y en tiempo real.


Lector de códigos QR en los accesos al puerto de Bilbao

Este proyecto es una pieza fundamental para hacer realidad la transformación digital en los puertos con la automatización de sus procesos para disminuir tiempos de espera de los vehículos, aumentar la trazabilidad y seguridad de las mercancías peligrosas y dar un paso hacia la descarbonización sin incrementar infraestructuras y reduciendo costes.


Mejora en el flujo de mercancías

El proyecto con AllRead Machine Learning Technologies, una start-up catalana especializada en sistemas de visión por computador, es capaz de detectar y leer texto, códigos y símbolos en fotografías y videos. La firma ha desarrollado su software para que es capaz de extraer en tiempo real, y a partir del vídeo de una sola cámara de la red existente, cinco informaciones claves al paso de cada vehículo: la tipología de vehículo, el número del contenedor, la matrícula del vehículo, la matricula del remolque, y la presencia o no de la señalización de mercancías peligrosas.


Los resultados del software demuestran un nivel de certeza por encima de los estándares habituales de OCR (Optical Character Recognition) debido a que la tecnología avanzada de AllRead se basa en inteligencia artificial, más específicamente en redes neuronales; es decir, utilizando datos reales y sintéticos el sistema se “entrena” para acertar, aún en situaciones de lectura complejas, como presencia de manchas, desenfoque, suciedad, oclusión, etc.


Comentarios

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Logística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

DHL Supply Chain André Oliveira
DHL Supply Chain André Oliveira
Logística

Se incorporó a la compañía en Portugal en 2018. En los últimos dos años ha estado al frente del área de Desarrollo de Negocios y Gestión de Cuentas. En noviembre de 2024, asumió la posición de Head of Account en el Centro de Excelencia LLP en Valencia.

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Bureau33 BegraCasesBYD JDH HR 091 07938
Bureau33 BegraCasesBYD JDH HR 091 07938
Intralogística

Se ha sustituido un almacén de 3 000 m² por una plataforma de 14.000 m² capaz de albergar 22.000 piezas organizadas y listas para envío. El diseño contempla estanterías de gran altura que multiplican el volumen útil, niveles de picking regulables que se adaptan en minutos a cambios en la demanda y líneas cantiléver para los componentes más largos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA