Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Visión artificial para el reconocimiento de contenedores y mercancías en los puertos

Puerto de Bilbao, terminal de contenedores
Terminal de contenedores del puerto de Bilbao.
|

El Mobile World Congress (MWC), celebrado en Barcelona del 28 de junio al 1 de julio, ha sido escenario de presentaciones de las últimas tecnologías y aplicaciones ligadas a las nuevas tecnologías. En este marco, Telefónica ha presentado las fórmulas de implementación de las tecnologías edge computing y deep learning en la industria para que pueda sacar todo el partido posible a la extraordinaria oportunidad que ofrece la transformación digital.


Uno de estos proyectos es el que se lleva a cabo con la Autoridad Portuaria de Bilbao y la startup AllRead, que consiste en la aplicación de tecnologías de visión artificial basadas en deep learning, para el reconocimiento en tiempo real de las matrículas y distintivos de vehículos, contenedores y mercancías, lo que permite un control de accesos automatizado. El novedoso algoritmo, que logra leer las placas incluso si están deterioradas o bajo condiciones meteorológicas adversas, está alojado en el edge computing de Telefónica, ampliando la funcionalidad de las cámaras y garantizando el control de acceso en un tiempo mínimo desde la red, al disponer Telefónica de estas capacidades de inteligencia artificial muy cercanas a la ubicación del puerto. Ha sido clave la reutilización de las cámaras ya instaladas en el puerto de Bilbao que, gracias a la red de Telefónica y su plataforma edge computing, así como a las tecnologías de computer vision y deep learning de AllRead, se consiguen realizar lecturas más precisas y en tiempo real.


Lector de códigos QR en los accesos al puerto de Bilbao

Este proyecto es una pieza fundamental para hacer realidad la transformación digital en los puertos con la automatización de sus procesos para disminuir tiempos de espera de los vehículos, aumentar la trazabilidad y seguridad de las mercancías peligrosas y dar un paso hacia la descarbonización sin incrementar infraestructuras y reduciendo costes.


Mejora en el flujo de mercancías

El proyecto con AllRead Machine Learning Technologies, una start-up catalana especializada en sistemas de visión por computador, es capaz de detectar y leer texto, códigos y símbolos en fotografías y videos. La firma ha desarrollado su software para que es capaz de extraer en tiempo real, y a partir del vídeo de una sola cámara de la red existente, cinco informaciones claves al paso de cada vehículo: la tipología de vehículo, el número del contenedor, la matrícula del vehículo, la matricula del remolque, y la presencia o no de la señalización de mercancías peligrosas.


Los resultados del software demuestran un nivel de certeza por encima de los estándares habituales de OCR (Optical Character Recognition) debido a que la tecnología avanzada de AllRead se basa en inteligencia artificial, más específicamente en redes neuronales; es decir, utilizando datos reales y sintéticos el sistema se “entrena” para acertar, aún en situaciones de lectura complejas, como presencia de manchas, desenfoque, suciedad, oclusión, etc.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA