Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Advierte de otras medidas que también afectarían al transporte

CETM acusa a Ábalos de engañar a transportistas y ciudadanos con los peajes y las Euroviñetas

JOSE MARIA QUIJANO Secretario General
José María Quijano, secretario general de CETM.
|

José María Quijano, secretario general de CETM, acusa al ministro de Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, de que "ayudado de la Asociación de las grandes constructoras, SEOPAN, y algunas CCAA, intenta engañar a los transportistas y ciudadanos para así sacarles el dinero con el negocio recaudatorio de los peajes y las Euroviñetas". Asegura que "el ministro mete la bola de los peajes en un vaso boca abajo y comienza a jugar al despiste moviendo posiciones para que los transportistas y ciudadanos, confusos y despistados, pero no tontos, no sepamos donde se encuentra realmente la postura del Gobierno. José Luis Ábalos, aseguró el pasado mes de mayo en el Congreso de los Diputados que los peajes en las autovías no se impondrán sin consenso, aunque poco después matizó que "algún gesto tenemos que hacer" si queremos recibir el dinero de Bruselas”.


Quijano asegura que además, “se tuvo conocimiento, a través de un documento de las autoridades comunitarias, que el Ejecutivo ya se ha comprometido con la Comisión Europea a tener preparada dicha reforma en el primer semestre de 2022. Es decir, tenerla perfilada y lista en un año máximo, para que así pueda entrar en vigor en 2024”.


España transmitió a Bruselas a finales de abril la idea de imponer un pago por el uso de las carreteras estatales para 2024, con el objetivo de pagar con ello la conservación de las mismas y sacar esa partida de los Presupuestos Generales del Estado. Sin embargo, tras anunciar dicha medida, matizó que solo se aprobaría con el consenso de la mayoría parlamentaria, donde se encuentra en minoría.


Y Quijano añade que "es sabido que, aunque el Gobierno no tenga mayoría en el Congreso, cuenta con las formaciones que le apoyan para obtener las mayorías, con lo cual, supuestamente, contaría de antemano con el consenso requerido para sacar adelante su pretensión y decir que se ha debatido y consensuado en el Parlamento. Ahora nos hemos enterado a través de una publicación en El Mundo, que la Comisaria europea de Transportes, Alina Valean, en respuesta escrita al Parlamento Europeo a una consulta realizada por el eurodiputado José Ramón Bauza, niega la mayor de que la aprobación de los fondos europeos con destino a España esté condicionada a la exigencia de la Comisión del establecimiento del pago por uso de las carreteras”.


También advierte de que “el Gobierno pretende tener listas antes de julio de 2022 otras medidas que contribuyan supuestamente a la transición ecológica, como la "revisión de los subsidios a los combustibles fósiles", que también afectarían negativamente al transporte por carretera y a los ciudadanos.


Comentarios

IMG 7974
IMG 7974
Logística

En Noblejas (Toledo) inaugurará una instalación de 51.000 m2 iniciando la expansión de su negocio en transporte frigorífico. Además, continúa su desarrollo en sectores estratégicos con la construcción de 50.000 m2 dedicados a logística farmacéutica en Chiloeches (Guadalajara).

Garbe Visualisation logistics centre Lüneburg Image rights GARBE Industrial Real Estate
Garbe Visualisation logistics centre Lüneburg Image rights GARBE Industrial Real Estate
Inmologística

Contará con una nave de 17.400 m2 de superficie total dividida en dos unidades, 1.000 m2 para oficinas y salas sociales, y casi 1.800 m2 de entreplanta. Tendrá 17 rampas niveladoras y dos puertas seccionales para carga y descarga de camiones. 

TMHES CruzRoja OP2
TMHES CruzRoja OP2
Intralogística

Por parte de la compañía asistieron Mercè Santacreu, directora de Recursos Humanos, y David Ortega, responsable de Flota de Ocasión, que estuvieron acompañados por David Jové i Martínez, coordinador de la Creu Roja; Antonio Pérez Granados, responsable de la plataforma humanitaria; Lidia Lanuza Orduna, presidenta provincial de la Creu Roja en Barcelona; y Montse Font Pérez, presidenta de la Creu Roja en Sabadell. “Hace casi un año que instalamos aquí nuestra nueva sede central, y con esta colaboración queremos devolver a este territorio vecino parte de lo que nos ha aportado”, Joan Catalan, director general de Toyota Material Handling España. Joan Catalan, director general de Toyota Material Handling España, señala: “La comarca del Vallès Occidental, y en especial Sabadell, nos ha brindado importantes oportunidades de crecimiento.

Gasnam
Gasnam
Transporte

El 25 de junio se celebrará la cuarta edición de los Premios a la Innovación Gasnam y se presentarán diversos proyectos pioneros que están marcando el rumbo de la descarbonización del transporte.

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

Pexels andrea musto 135941147 13025947
Pexels andrea musto 135941147 13025947
Logística

El crecimiento de la economía mundial se desacelerará hasta el 1,5% en 2025, según el último informe de Crédito y Caución. El endurecimiento de las relaciones comerciales, encabezado por la nueva Administración de EE. UU., y el aumento de los aranceles, están afectando tanto a potencias desarrolladas como a países emergentes. 

191112 E ZBE 1642 760x428
191112 E ZBE 1642 760x428
Última milla

Las empresas podrán obtener la autorización mediante un simple comunicado, en lugar de requerir un decreto oficial. En un plazo máximo de un mes, las compañías recibirán el visto bueno para operar durante un intervalo de dos horas comprendido entre las 21:00 y las 7:00. 

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Ups
Ups
Logística

La paquetería en EEUU creció un 1,4%, hasta los 14.460 millones de dólares; en la internacional obtuvo 4.373 millones de dólares en ingresos, un 2,7% más; y en soluciones para la cadena de suministro, disminuyó 14,8%, hasta los 2.713 millones de dólares

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA