Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Sherpa Mobile Robotics automatiza las líneas de FPT Industrial

Sherpa
El Sherpa Mobile Robotics ha desarrollado su propio sistema de gestión de flotas, el FMS.
|

Sherpa Mobile Robotics (SMR) ha realizado su primera instalación con gestión de flotas, desde hace varias semanas seis robots móviles colaborativos SHERPA-B están trabajando junto a operarios, AGV, carretillas elevadoras y otras máquinas industriales en FPT Industrial.


La planta de FPT Industrial, situada en Bourbon-Lancy, en la región francesa de Saône-et-Loire, ensambla 35.000 motores movidos por gas o gasóleo y destinados, entre otros, a maquinaria agrícola y camiones. Estas piezas son grandes y pesadas, y debido a las herramientas específicas necesarias para su montaje los palets ocupaban mucho espacio en la línea de montaje. La gestión del flujo de piezas y los movimientos de los operarios no estaban optimizados. 


"Queríamos mejorar el flujo logístico y las condiciones de trabajo de nuestros operarios", explica Malaurie Faivre, directora de Producto en Logística de FPT Industrial. Para alcanzar sus objetivos FPT acudió a Sherpa Mobile Robotics. Al contrario que los vehículos autónomos guiados (AGV), estos AMR no tienen una trayectoria específica, se pueden programar para ser capaces de adaptarse al entorno y a las restricciones que se presentan, en continua evolución. SMR propuso una reorganización integral de la línea de montaje con el apoyo de una flota de seis robots gestionados por su software Fleet Management System.


Flujo de una pieza


Por todo ello, se reorganizó la zona de ensamblado en dos líneas paralelas separadas por un pasillo central. Una línea se dedica a la preparación de los subconjuntos y la otra al montaje de los 150 motores que se fabrican cada día en dos turnos de trabajo. Los seis robots trabajan en parejas, una para cada una de las tres estaciones de montaje de apoyos de motor, volantes y cárteres. En el punto de salida del robot hay una persona que prepara las piezas. Cuando el robot llega a la línea de montaje, otra persona recibe las piezas. 


Los robots tienen tres misiones programadas para cada una de las estaciones de montaje. Cada robot lleva un subconjunto preparado y montado desde la zona de preparación hasta la zona de montaje y luego vuelve. La clave de esta organización está en la gestión del lado de la línea que es automatizada y móvil.


Tecnología AMR


La ventaja de los robots Sherpa es que se pueden mover entre operarios, camiones y AGV. Los AMR no utilizan guiado por láser o marcadores en el suelo, sino que confían en su inteligencia y capacidad para crear mapas del espacio y rutas predefinidas, al contrario que los AGV que no se desvían de sus rutas.

Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA