Suscríbete
Suscríbete

Aprovechando el potencial e invirtiendo en el futuro con soluciones automatizadas

WMS Warehouse overview [MAM 36582]
|

La pandemia de la Covid-19 ha puesto de manifiesto que la capacidad de adaptación, la eficiencia y la robustez de un modelo de negocio son elementos clave en el éxito de una compañía. El distanciamiento social en el almacén, la necesidad de desinfección y limpieza del entorno y el auge del sector del comercio electrónico, son aspectos que hacen que la intralogística sea aún más eficiente, flexible y, sobre todo, a prueba de crisis. 


Automatización total o parcial ¿cuál es la solución acertada? 

El avance de la robótica y la automatización permite reducir los tiempos de retorno de inversión asociados a proyectos logísticos. Con esto, ya no debemos preguntarnos si se debe digitalizar o automatizar los procesos de una empresa, sino en qué medida, si total o parcial, o por donde empezamos a hacerlo, teniendo en cuenta, sobretodo, los beneficios que conseguiremos. 


Los sistemas de almacenaje automatizados demuestran su potencial cuando se almacena y se mueve un gran número de artículos o unidades de carga en el servicio a varios turnos y/o en espacios estrechos. Para ello, se requiere una interacción perfecta del sistema de estanterías, el software y todos los equipos utilizados. Una gran ventaja de la automatización del almacén es el alto nivel de aprovechamiento del espacio. Los sistemas de almacenaje automáticos se pueden realizar como almacenes autoportantes o in-house con una altura de hasta 45 metros. Estos almacenes en versión de profundidad simple, doble o múltiple son aptos para casi todo tipo de mercancías. 


En todo el proceso también entran los llamados AGV, que llevan a cabo procesos de transporte seguros, eficientes y totalmente automatizados, llegando a trasportar hasta 2,5 toneladas con una precisión milimétrica gracias a los sistemas de navegación con la última tecnología. Esta solución se personaliza a cada instalación, y puede formar parte de un sistema de almacén automatizado completo o una solución individual. La tecnología de AGVs aplicada a máquinas de pasillo estrecho, permite tener todas las ventajas de ambas soluciones, permitiendo incluso la automatización en varias fases, comenzando a operar en manual para posteriormente automatizar esas mismas máquinas trilaterales.

Automatic reference RIKA [MAM 54133]


Jungheinrich Logistics Interface, un software desarrollado in-house para la fácil integración de AGVs en un sistema ERP existente, permite interconectar sistemas, ya sean automáticos o manuales. 


Sistemas interconectados para la gestión del almacén 

Actualmente disponemos de más cantidad de datos relevantes, y la capacidad de poder obtenerlos, transmitirlos y utilizarlos aporta enormes ventajas cuando se aplica a la logística: desde gestores de flotas hasta software que interconectan cualquier elemento en un almacén, ya sea manual o automático, son elementos clave para alcanzar la eficiencia en los procesos intralogísticos. Por ese motivo, el Sistema de Gestión de Almacenes (SGA) controla, optimiza y gestiona el almacén de forma integral, proporcionando procesos sencillos y de eficiencia duradera. Un software que se adapta a cada empresa, y no al contrario, que desde hace más de 20 años sigue las tendencias intralogísticas más recientes.


Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA