Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El Presupuesto de Transportes aumenta un 53% pero olvida a los transportistas mayores

Camion circulacion lp 123rf
Fenadismer ha lamentado que el Ministerio de Transportes congele un año más la partida presupuestaria para 2021 destinada a la retirada de los transportistas de mayor edad o en situación de invalidez. Foto: Archivo 123RF
|

Fenadismer ha lamentado que el Ministerio de Transportes congele un año más la partida presupuestaria para 2021 destinada a la retirada de los transportistas de mayor edad o en situación de invalidez.


El Ministro de Transportes ha destacado el “carácter social” del Presupuesto de su Ministerio para 2021, que crece en un 53% para el próximo año, sin embargo la partida presupuestaria destinada a las ayudas para la retirada de los transportistas de mayor edad o en situación de invalidez se mantiene en el mismo importe que en los últimos años.


Por ello, Fenadismer insta a los Grupos Parlamentarios a que durante la tramitación de la Ley General de Presupuestos se incrementen dichas ayudas en 2021 para evitar que un año más queden excluidos dos de cada tres transportistas que lo solicitan.


El Plan de Ayudas a la retirada incentivada de los transportistas, que puso en marcha el Ministerio de Transportes en los años 90, es una medida de carácter social destinada a contribuir a la restructuración del sector del transporte por carretera, tanto de mercancías como de viajeros, y que a lo largo de estos años ha posibilitado que miles de transportistas hayan podido abandonar el sector debido a su avanzada edad o estado de salud.


La partida presupuestaria destinada por los sucesivos Gobiernos a este Plan no ha sido constante, sino que ha variado en función de las circunstancias económicas pero, sobre todo, de la implicación y compromiso del Ministro de Transportes de turno con el sector. Así fue especialmente significativo el presupuesto para dicho Plan aprobado en el año 2009, con un total de 120 millones de euros, y que posibilitó que 1.996 transportistas pudieran acogerse a dichas ayudas en plena crisis económica, aunque en los años posteriores el presupuesto destinado a dicho Plan presentaba también importes destacados, como los 60 millones dedicados en 2010 o los 42 millones en 2011, pese a la situación económica que atravesaba en el país en esos años.


Desafortunadamente este apoyo al sector contrasta con la partida económica destinada en los tres últimos años, en el que los Presupuestos Generales han estado prorrogados, en los que el importe anual para dicho Plan ha sido inferior a los 10 millones de euros, lo que ha permitido acogerse a poco más de 300 transportistas cada año, quedándose excluidos más del 65% de los transportistas que han venido solicitando dicha ayuda.


Por ello, las asociaciones de transportistas solicitaron que en el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales para 2021, que son los primeros que presenta el actual Gobierno, se elevara de forma sustancial dicha partida, teniendo en cuenta además que, como ha venido presumiendo el Gobierno, se tratan de unos “presupuestos históricos”, e incluso destacando el “carácter social” de los mismos, según indicaba el propio Ministro de Transportes la semana pasada en una conferencia en el V Foro Global de la Ingeniería y Obras Públicas.


Sin embargo, a juicio de Fenadiemer una vez más el sector del transporte por carretera vuelve a ser el gran olvidado de este Ministerio, como lo demuestra el hecho de que pese a que el Presupuesto del Ministerio de Transporte para el año 2021 crece en un 53%, sin embargo, la partida destinada al Plan de Ayudas se queda congelada un año más, en concreto en 9´9 millones de euros, lo que supondrá en la práctica que previsiblemente dos de cada tres transportistas que lo soliciten queden fuera de dichas ayudas.


Por ello, Fenadismer insta a todos los Grupos Parlamentarios a que, durante la tramitación del proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2021, se apruebe un incremento sustancial del presupuesto destinado a tal fin social, con el fin de posibilitar un retiro digno al mayor número posible de transportistas que en las actuales circunstancias más lo necesitan.


Comentarios

Furgoneta blanca pexels
Furgoneta blanca pexels
Transporte

Sin embargo, en vehículos industriales vuelven a retroceder las matriculaciones con 2.597 ventas, lo que supone una caída del 6,2%. 

NACEX
NACEX
Logística

La colaboración se realiza desde sus más de 300 franquicias y las oficinas y desde las instalaciones de los clientes que lo han solicitado, en las que se han colocado papeleras para depositar estos tapones de plástico. 

Coviran
Coviran
Logística

Ha consolidado el centro de distribución de Barberá del Vallés (Barcelona), cuya expansión optimizará la cobertura en una de las comunidades con mayor crecimiento.

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA