Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Una de cada diez personas recibe un paquete al día

En Francia se han asociado para montar centros logísticos temporales en edificios urbanos vacíos

ESprinter 05
Uno de cada 10 ciudadanos de los 13 países estudiados recibe un paquete al día.
|

El transporte de mercancías por carretera es aún responsable de aproximadamente el 20% del tráfico urbano y el 30% de las emisiones de CO2 en las ciudades. Según el estudio “Logística urbana frente a retos económicos y medioambientales”, realizado con la consultora Roland Berger, el aumento del comercio electrónico plantea, por primera vez, problemas de sostenibilidad, agravados por la naturaleza fragmentada de la industria de la logística y la alta proporción (hasta un 30%) de entregas fallidas. En este sentido, señala también que solo una mayor cooperación entre las empresas de logística privada, las empresas de informática y las autoridades públicas permitirá optimizar el flujo de mercancías hacia y dentro de las ciudades, respondiendo al mismo tiempo a las necesidades de los clientes.


“Están surgiendo soluciones técnicas y organizativas innovadoras en cada paso de la cadena, desde el transporte y el almacenamiento hasta la gestión de devoluciones. Están remodelando el proceso de las entregas de proximidad utilizado por las empresas de logística, sus clientes y consumidores y mejorando la propuesta de coste-valor, la calidad del servicio y el impacto ambiental” asegura Gabriel Schillaci, director de transporte, logística y movilidad de Roland Berger Paris.


En Francia, por ejemplo, se han asociado para montar centros logísticos temporales en edificios urbanos vacíos. El proyecto, denominado “PLUME”, está cofinanciado por la región de Île-de-France.


Uno de cada 10 ciudadanos de los 13 países estudiados recibe un paquete al día. Para combatir la contaminación, cada día son más las ciudades que están adoptando regulaciones que limitan el uso de vehículos que funcionan con gasolina. Desde Copenhague hasta Stuttgart y París, ciudades de toda Europa están planificando o implementando prohibiciones para el diésel.



Tres propuestas para hacer más sostenible la logística urbana

  • El estudio plantea tres propuestas para optimizar la eficiencia logística urbana:
  • Establecer normas comunes, por ejemplo, respecto a las dimensiones de los embalajes, para facilitar las operaciones de transbordo.
  • Compartir recursos de almacenamiento y transporte entre empresas.



Aprovechar al máximo la infraestructura urbana existente: uso de carriles bus para mover mercancías por la noche, combinación de transporte por carretera, ferrocarril y vías navegables, etc.


Tres inversiones prioritarias

El estudio también señala tres inversiones prioritarias en nuevas tecnologías:

  • La recopilación y el intercambio de datos sobre espacios urbanos para una mejor planificación de rutas y seguimiento de envíos.
  • Automatización de almacenes para aumentar la velocidad y la precisión.
  • Medios de transporte ecoeficientes (vehículos eléctricos, de gas o de hidrógeno) que aportan valor operativo y minimizan el impacto ambiental.




Comentarios

Avión carga 2pexels
Avión carga 2pexels
Transporte

El fuerte aumento de los aranceles estadounidenses y las nuevas normas comerciales pueden haber llevado a empresas y compradores a realizar compras por adelantado para evitar tarifas de importación significativas.

Fvet dana
Fvet dana
Transporte

Dentro del plan ‘Recuperem València’ se ha incluido una línea de ayudas directas de 15.000 euros, no condicionadas, para vehículos de más de 3.500 kg, y se han ampliado las tipologías de vehículos susceptibles de recibir apoyo económico.

Inauguración centro logístico Dia Dos Hermanas 2
Inauguración centro logístico Dia Dos Hermanas 2
Logística

Cuenta con 101 muelles, 49 de entrada y 52 de salida, y una capacidad para 25.000 palés, que albergará 2.700 referencias distintas de productos. Espera mover un promedio de 2,6 millones de cajas al mes.

Volvo FH Aero Gas powered
Volvo FH Aero Gas powered
Transporte

Con capacidad para recorrer hasta 1.000 km, sus camiones a gas son adecuados para tareas de transporte de larga distancia, distribución regional y construcción. Se trata de una alternativa viable a otros vehículos de bajas emisiones.

Hoop  “Industria en Movimiento”, la iniciativa que busca mejorar el transporte en las zonas industri
Hoop  “Industria en Movimiento”, la iniciativa que busca mejorar el transporte en las zonas industri
Logística

Mediante su iniciativa ‘Industria en Movimiento’ responde a la falta de alternativas viables de transporte público, la alta dependencia del vehículo privado y la dificultad para atraer talento joven en estas zonas.

 

Hikvision
Hikvision
Intralogística

Presentan una arquitectura de tres niveles, compuesta por modelos básicos como visión a gran escala, lenguaje y modelos multimodales; modelos de industria en la capa intermedia; y modelos de tareas en la capa superior. 

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Quicktron AF4A1789  12611781
Quicktron AF4A1789  12611781
Intralogística

Ofrece un alto rendimiento para una amplia gama de industrias y aplicaciones, desde 3PL, retail y comercio electrónico, hasta salud, alimentación y bebidas, y manufactura.

Logista Equipo Hyperloop
Logista Equipo Hyperloop
Logística

Logista Parcel y Logista Freight transportarán el nuevo vehículo de mayor tamaño, que integrará novedades técnicas, poniendo a prueba la apuesta de la compañía por un transporte del futuro más rápido, limpio y sostenible.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA