Pere Navarro, presidente de Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL), y Gonzalo Sanchís, presidente del Propeller Club Barcelona, han firmado, recientemente, un convenio de colaboración con el objetivo de generar sinergias entre ambas organizaciones en beneficio del sector de la logística.
Al ser BCL una asociación que engloba empresas privadas y públicas, a asociaciones profesionales, a entidades dedicadas a la formación y a la innovación y a otros organismos e instituciones de investigación y desarrollo industrial, económico y logístico, el perfil del Propeller Club Barcelona es el idóneo para contribuir a la mejora del presente y del futuro del sector.
El Propeller Barcelona, es un club de directivos y empresarios en activo y vinculados profesionalmente a distintos sectores industriales y al comercio internacional, especialmente en los ámbitos de la logística, el transporte y el sector marítimo-portuario. Su finalidad es promover y dar soporte al negocio marítimo y a las actividades vinculadas a la navegación, el comercio internacional y los servicios logísticos, para contribuir al desarrollo del progreso industrial, económico y social, así como colaborar con otras organizaciones empresariales con fines similares incrementando el desarrollo del comercio exterior y del transporte y la logística en todas sus facetas.
La colaboración entre BCL y el Propeller Club Barcelona también se materializará en otros ámbitos, como la participación en congresos, proyectos, acciones de formación y otras actividades que se consideren oportunas, tanto a nivel nacional como internacional.
Así pues, el convenio firmado pone las bases para que BCL y el Propeller Club Barcelona puedan trabajar en áreas comunes y compartir información y conocimientos en aspectos claves para el avance y el desarrollo del sector de la logística de Catalunya.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios