El fabricante Clark presenta las carretillas elevadoras diésel de las series C40-55sD y C60-80D900 con capacidades de carga de 4 a 8 toneladas con un motor diésel Kubota de nivel 5. Equipadas con un filtro de partículas y un convertidor catalítico de oxidación, presentan áreas de aplicación que antes les eran negadas por la falta de un filtro de partículas. El nuevo motor de 4 cilindros con inyección de combustible common rail tiene otras ventajas sobre los motores utilizados hasta ahora, además de la tecnología más ecológica. El motor Kubota V3800-CR-TE5B con gestión totalmente electrónica no sólo es más respetuoso con el medio ambiente que su predecesor, sino que también destaca por su curva de par optimizada y su funcionamiento más económico. Esto permite al operador lograr una mayor eficiencia al utilizar la máquina. Para una filtración óptima de los gases de escape, Kubota combina un catalizador de oxidación (DOC) con la recirculación de los gases de escape con un filtro de partículas (DPF).
Además, el motor de la etapa 5 del Kubota es significativamente más eficiente en cuanto al consumo de combustible. El operario logra un ahorro del 5% en el consumo de combustible. No se requiere AdBlue, sólo combustible con un contenido de azufre inferior al 0,0015% (15 ppm). Además, el motor de Kubota destaca por su funcionamiento silencioso. Para ello, el fabricante ha optimizado el sistema de refrigeración y, en particular, ha revisado el ventilador y el deflector de aire en lo que respecta a la generación de ruido. Además, el comienzo del frío en la temporada de invierno se mejoró gracias al precalentamiento del aire de entrada.
Regeneración automática del DPF
Cuando la carretilla funciona en condiciones normales, el motor genera suficiente calor para que la regeneración se produzca automáticamente sin detenerse durante el funcionamiento. Un proceso de regeneración con su correspondiente tiempo de inactividad sólo es necesario para las operaciones ligeras y los tiempos de funcionamiento cortos. El conductor es informado a través de la pantalla del conductor y guiado visualmente a través del proceso de regeneración. Si es necesario un proceso de regeneración, debe realizarse sin falta para evitar que se dañe el filtro de partículas de diésel.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
El tramo Zaragoza-Tarragona es el de mayor demanda para transportar mercancías de la red ferroviaria, con más de 100 circulaciones/semana por sentido. Une los principales nodos de producción y consumo, como son Madrid y Barcelona, formando parte de los flujos del centro y sur con el noreste de España y el resto de Europa.
Contará con una nave de 17.400 m2 de superficie total dividida en dos unidades, 1.000 m2 para oficinas y salas sociales, y casi 1.800 m2 de entreplanta. Tendrá 17 rampas niveladoras y dos puertas seccionales para carga y descarga de camiones.
Comentarios