El fabricante Clark presenta las carretillas elevadoras diésel de las series C40-55sD y C60-80D900 con capacidades de carga de 4 a 8 toneladas con un motor diésel Kubota de nivel 5. Equipadas con un filtro de partículas y un convertidor catalítico de oxidación, presentan áreas de aplicación que antes les eran negadas por la falta de un filtro de partículas. El nuevo motor de 4 cilindros con inyección de combustible common rail tiene otras ventajas sobre los motores utilizados hasta ahora, además de la tecnología más ecológica. El motor Kubota V3800-CR-TE5B con gestión totalmente electrónica no sólo es más respetuoso con el medio ambiente que su predecesor, sino que también destaca por su curva de par optimizada y su funcionamiento más económico. Esto permite al operador lograr una mayor eficiencia al utilizar la máquina. Para una filtración óptima de los gases de escape, Kubota combina un catalizador de oxidación (DOC) con la recirculación de los gases de escape con un filtro de partículas (DPF).
Además, el motor de la etapa 5 del Kubota es significativamente más eficiente en cuanto al consumo de combustible. El operario logra un ahorro del 5% en el consumo de combustible. No se requiere AdBlue, sólo combustible con un contenido de azufre inferior al 0,0015% (15 ppm). Además, el motor de Kubota destaca por su funcionamiento silencioso. Para ello, el fabricante ha optimizado el sistema de refrigeración y, en particular, ha revisado el ventilador y el deflector de aire en lo que respecta a la generación de ruido. Además, el comienzo del frío en la temporada de invierno se mejoró gracias al precalentamiento del aire de entrada.
Regeneración automática del DPF
Cuando la carretilla funciona en condiciones normales, el motor genera suficiente calor para que la regeneración se produzca automáticamente sin detenerse durante el funcionamiento. Un proceso de regeneración con su correspondiente tiempo de inactividad sólo es necesario para las operaciones ligeras y los tiempos de funcionamiento cortos. El conductor es informado a través de la pantalla del conductor y guiado visualmente a través del proceso de regeneración. Si es necesario un proceso de regeneración, debe realizarse sin falta para evitar que se dañe el filtro de partículas de diésel.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios