Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Recogepedidos horizontal de STILL que localiza y sigue al operario

OPX iGo neo
Recogepedidos autónomo STILL OPX iGo neo.
|

 La gama OPX iGo neo  de STILL localiza y sigue al operario en un radio de 15 metros a la vez que salva con seguridad los obstáculos que encuentra en su recorrido.


Dentro de la división de soluciones intralogísticas automatizadas Advanced Application de STILL se trabaja por dar forma a los centros logísticos del futuro. En ella se conciben máquinas guiadas que avanzan entre pasillos estrechos, lanzaderas de palés que recogen la carga y la redirigen hasta el espacio libre más próximo, estanterías diseñadas para reducir el espacio inutilizado del almacén e innovadores trenes logísticos que garantizan el aprovisionamiento de material dentro de la cadena de producción. Advanced Application suma a su catálogo el renovado recogepedidos autónomo STILL OPX iGo neo.


Lanzado por primera vez en 2016, STILL OPX iGo neo integra ahora funciones que le dan nuevas capacidades de respuesta y adaptación al entorno. “El recogepedidos inteligente de STILL destaca por su agilidad a la hora de colocarse automáticamente en la posición correcta para el operario durante el proceso de preparación de pedidos a nivel del suelo y en las primeras estanterías. Este seguimiento es posible gracias a que el vehículo incorpora cuatro receptores que detectan y rastrean la posición del operador (quien también porta una unidad de control remoto en su brazo) en un radio de 15 metros. Durante el acompañamiento, si el OPX iGo neo detecta un obstáculo, como un palé que sobresale, lo rodea automáticamente para mantener el espacio libre requerido de 500 mm. Unas características únicas que consiguen que el trabajador simplifique sus movimientos al necesitar hasta un 75% menos de subidas/bajadas de la máquina para almacenar la carga o maniobrar con la máquina para salvar los objetos que se encuentran en su camino. Debido a sus renovadas funcionalidades el OPX iGo neo es ideal para los clientes que buscan un equilibrio entre la automatización y las facilidades estándar de almacenamiento,” explica la compañía.


Los modos automático y manual del OPX iGo neo se activan de forma combinada. Así, ante un cruce, una estantería o el final del pasillo, la máquina se detiene y solo continúa tras la verificación del operador. Otro sistema que refuerza la protección durante el picking es el escáner de monitoreo que se sitúa bajo las horquillas y que, al detectar un obstáculo, responde bloqueando las puntas y realizando una parada de seguridad. Además, la OPX iGo neo respeta una distancia mínima de 500 mm entre la estantería y el vehículo y, en el caso de que la máquina se encuentre en un espacio que infringe estos parámetros, regresa de inmediato a la distancia mínima requerida. Algo que, sin embargo, no le impide poder navegar en espacios estrechos puesto que los indicadores pueden ser configurados a través del software del vehículo. 


Alternativamente, en el modo manual, el operador puede subir a bordo, conducir y manejar las horquillas con el control remoto o mediante los botones laterales.


Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA