Mobile Industrial Robots ha presentado el nuevo MiR250 en la feria Modex en Atlanta (EE.UU.). Este nuevo robot es capaz de circular a 7,2 km por hora, tiene un diseño más corto y más bajo, lo que le permite circular dentro de espacios reducidos, como puede ser a través de accesos con puerta de 80 cm de ancho.
Thomas Visti, CEO de Mobile Industrial Robots (MiR) señala “cuanto más ágiles sean los robots, más prácticos son, ya que en la industria, en muchas ubicaciones, los espacios son muy reducidos. Cada vez se instalan más robots móviles colaborativos en los entornos ya existentes y ante la enorme demanda por parte de la industria de robots que puedan circular debajo de cosas, atravesar espacios estrechos, introducirse en ascensores pequeños y doblar esquinas rápidamente, hemos construido el robot que es precisamente lo que se está buscando en el mercado. El MiR250 se puede cargar el doble de rápido que otros robots móviles colaborativos más pequeños. Esto se traduce en tres horas adicionales de funcionamiento cada 24 horas en un robot que funciona de forma ininterrumpida todo el día”.
Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto. En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla. Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.
Comentarios